Iniciativa del entonces gerente, Federico Mangione
Primer nivel del AONorte logró el recupero de costos de servicios prestados a pacientes con obra social

El alcance de la medida permitirá que los trabajadores del primer nivel del área operativa Norte cobren productividad.Este concepto comienza a liquidarse a partir del recupero de costos por servicios brindados a personas que cuentan con obra social o sistema de medicina prepaga.
Por primera vez el personal que se desempeña en los centros de salud, dependiente del área operativa Norte capitalina y bajo responsabilidad del hospital Materno Infantil, percibirá un monto en concepto de productividad, producto del recupero de costos por servicios prestados a pacientes con obra social o el sistema de medicina prepaga.
A partir del presente mes, 670 empleados del primer nivel de atención recibirán un pago inicial aproximado a los 2500 pesos, que podrá incrementarse con el tiempo en relación con el mayor recupero de costos.
El equipo directivo del hospital Materno Infantil concretó el proyecto para obtener recursos a partir del recupero por servicios prestados en los centros de salud, en forma gratuita, a pacientes con cobertura social o medicina prepaga.
El proceso para concretar el recupero en los centros de salud se inició hace dos años, durante la conducción hospitalaria del ahora ministro de Salud Pública, Federico Mangione.
Recuperar recursos de las obras sociales significa un gran avance, ya que hasta ahora no se hacía por las atenciones en los centros del primer nivel de atención. Además, representa un beneficio concreto para los trabajadores, ya que pasan a percibir un monto estímulo por productividad, de acuerdo con la ley de arancelamiento hospitalario.
La productividad es un monto mensual variable, sujeto a lo efectivamente cobrado por las prestaciones de salud a personas afiliadas a alguna obra social.
Cabe aclarar que estas personas no pagan arancel alguno. Al momento de recibir la atención, si poseen cobertura social, se requiere los datos de afiliación para gestionar el recupero de costos, lo que incidirá en la mayor disponibilidad de recursos para el sistema y en un beneficio para los trabajadores.
“Apostamos a optimizar el recupero en los centros de salud del área operativa Norte con un doble beneficio: poder pagar un concepto por productividad a los empleados y contar con recursos genuinos para mejoras edilicias y otras necesidades”, expresó el gerente general del hospital Materno Infantil, Esteban Rusinek.


Notas Relacionadas
Orden de Mérito: Concurso para cubrir cupos de Residencias Médicas
Re adjudicación La Coordinación de Recursos Humanos informa el orden de mérito del concurso para cubrir cupos de adjudicación de Residencias Profesionales de las especialidades médicas de tocoginecología, oftalmología y neonatología,...
Talleres de Educación Diabetológica en Centro de Salud 20 de febrero
Para personas con diabetes tipo 2El centro de salud del barrio “20 de Febrero” lleva adelante un programa de educación y tratamiento de diabetes a través de talleres que se dictan los días miércoles a partir de las 7:30, destinados a...
Personal del Área Operativa Norte se capacitó en cuidado del paciente con diabetes tipo 2
Profesionales del nodo centro Con el objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de salud en la atención, seguimiento y tratamiento del paciente diagnosticado con diabetes tipo 2, se llevó a cabo un taller de capacitación...