
Centros de Salud de Área Operativa Norte
Nuevo equipamiento para mejorar la atención en anticoncepción de larga duración

En el marco del proyecto implementado por el Área Operativa Norte, que consiste en fortalecer las estrategias de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración en el post evento obstétrico inmediato, en mujeres adolescentes, se realizó la entrega de equipamiento médico destinado a diversos centros de salud. La entrega formal se llevó a cabo en el Centro de Salud Nº 13 Villa Charta.
Centros de Salud del Área Operativa Norte recibieron nuevo equipamiento médico, en el marco del proyecto de anticoncepción de larga duración a mujeres adolescentes, con la finalidad de mejorar la calidad en la atención de esta población.
Entre los bienes adquiridos se destacan un ecógrafo, tres camillas ginecológicas, seis fotóforos ginecológicos e instrumentos quirúrgicos. Estos equipamientos estarán destinados a los centros de salud de Villa Primavera, Villa Chartas, Atocha, Ciudad del Milagro, Tres Cerritos y 20 de Febrero.
Los bienes fueron adquiridos a través del Plan ENIA, el Ministerio de Salud de la Provincia y del Fondo de Población de las Naciones Unidas, como estrategia para fortalecer el proyecto de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración en el post del evento obstétrico inmediato, poniendo foco en mujeres adolescentes.
Desde mediados de 2021, se viene desarrollando diversas acciones en el marco de las estrategias de implementación de este proyecto como capacitación del equipo de salud, consejería de métodos anticonceptivos de larga duración en mujeres en edad fértil, consolidación de la red de referencia y contrarreferencia entre los centros de salud del primer nivel de atención y el hospital materno infantil, y gestión de diversos insumos para la atención de las mujeres.
La incorporación de estos nuevos equipamientos permitirá suplantar aquellos elementos que se encuentran obsoletos, mejorando así, las condiciones, la calidad de trabajo y atención.
Participaron de la entrega del equipamiento médico el gerente del HPMI, Federico Mangione, el director de primer nivel de atención AON, Carlos Guitián, el coordinador de la red tocoginecológica, Héctor Carpio Loi. También estuvieron presentes los jefes de los Centros de Salud, la Dra. Pamela Aguilera, Jefa del Centro de Salud Nº 13, la Dra. Claudia Agüero, Jefa del Centro de Salud Nº 1, el Dr. Federico Kayssner, Jefe del Centro de Salud Nº 31, el Dr. Ariel Hurtado, Jefe del Centro de Salud Nº 26, la Dra. Patricia García, Jefa del Centro de Salud Nº 41, la Dra. Ivone Zapana, Jefa del Centro de Salud Nº 11 y la Lic. Claudia Palópoli en representación al Centro de Salud Nº 10.
Pamela Aguilera, Jefa del Centro de Salud de Villa Charta, manifestó su alegría ante la incorporación de nuevos elementos médicos para los diversos Centros de Salud, expresando: “ Estamos contentos de recibir este tipo de equipamiento porque vamos a mejorar la calidad de atención de las mujeres”


Notas Relacionadas
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...
Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono: una familia hospitalizada en el HPMI evoluciona favorablemente
PrevenciónDesde el Hospital Público Materno Infantil manifestamos nuestra preocupación por el incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono en este período de bajas temperaturas, debido al uso de artefactos de calefacción...
Doce profesionales finalizaron su concurrencia en Enfermería en el HPMI
Capacitación continuaFinalizó una nueva cohorte de concurrencias en Enfermería en el Hospital Público Materno Infantil. Esta instancia de formación reafirma el compromiso del hospital con la capacitación continua, brindando espacios de...
