Equipo multidisciplinario
Materno Infantil brinda atención a niños con hemofilia

El Hospital Materno Infantil, es centro de referencia en la atención de niños con hemofilia, un trastorno hereditario poco común que afecta la coagulación de la sangre.
Cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en el tratamiento de la hemofilia, incluyendo hematólogas, enfermeras, odontólogos, pediatras, kinesiólogos, farmacéuticos, psicólogos y trabajadores sociales.
Este equipo brinda diagnóstico y tratamiento ante episodios hemorrágicos, se ocupa de la prevención del sangrado y ante el diagnóstico al asesoramiento genético, educación sobre la enfermedad y soporte psicológico, kinesiológico y social para pacientes y sus familias.
Además el hospital cuenta con un consultorio de hematología dedicado a la atención de pacientes con enfermedades de la coagulación de la sangre, incluyendo hemofilia. Además, dispone de un hospital de día, donde se realizan las infusiones endovenosas para estos pacientes con medicación específica ante el sangrado.
Los pacientes pediátricos con hemofilia pueden acceder a los servicios del hospital a través de interconsultas internas o derivaciones de pacientes de los hospitales del interior. Los turnos pueden gestionarse a través de WhatsApp accediendo desde la página aonorte.gob.ar o comunicándose telefónicamente al 0800-555-7755, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
El diagnóstico y tratamiento tempranos de la hemofilia son esenciales para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El Materno Infantil está comprometido a brindar una atención de calidad a los pacientes pediátricos con hemofilia de la provincia de Salta.
Programa de actividades por el Día Mundial de la Hemofilia en el HPMI
¡Juntos por el acceso equitativo!
El lema de este año, «Acceso equitativo para todos: Reconocemos todos los trastornos de la coagulación», es un llamado a la acción para que todas las personas con trastornos de la coagulación congénitos tengan acceso a la atención, sin importar su tipo de trastorno, género, edad o lugar de residencia.
En este marco, el hospital se une a esta iniciativa y organiza diversas actividades para conmemorar el día.
Miércoles 17/04 a las 10:00 hs: Misa para pacientes con hemofilia.
Miércoles 17/04 a las 11:00 hs: Stand informativo: Se instalará un stand informativo en el hall central del HPMI, al lado de la capilla. En el stand se podrá obtener información sobre la hemofilia y se entregarán lazos rojos, símbolo del Día Mundial de la Hemofilia, a todos los asistentes.
Entrevistas a medios: la especialista en hematología brindará entrevistas a medios de comunicación interesados en conocer más sobre la hemofilia, sus síntomas, diagnóstico, tratamiento y las actividades del HPMI por el Día Mundial de la Hemofilia.
¿Qué es la hemofilia?
La hemofilia es un trastorno hereditario poco común que afecta la coagulación de la sangre. Esto significa que la sangre de las personas con hemofilia tarda más tiempo de lo normal en coagularse, lo que puede provocar hemorragias internas o externas.
¿Quiénes pueden verse afectados?
La hemofilia afecta principalmente a los hombres, aunque las mujeres también pueden ser portadoras del trastorno y transmitirlo a sus hijos. Las mujeres portadoras generalmente pueden no presentar síntomas de hemofilia, pueden tener episodios de sangrados ginecológicos entre otros, pero pueden tener hijos con el trastorno de la coagulación.
Pautas de alarma:
- Recién Nacidos con retardo de la cicatrización ante la caída del cordón umbilical.
- Hemorragias nasales frecuentes o prolongadas.
- Sangrado excesivo después de cortes o lesiones.
- Sangrado en las articulaciones, músculos o tejidos blandos.
- Hematomas grandes o profundos sin causa aparente.
- Sangrado menstrual abundante o prolongado.
- Sangrado frecuente por las encías.
- Presencia de hematomas espontáneos cuando el niño deambula en el primer año de vida.


Notas Relacionadas
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...
Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono: una familia hospitalizada en el HPMI evoluciona favorablemente
PrevenciónDesde el Hospital Público Materno Infantil manifestamos nuestra preocupación por el incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono en este período de bajas temperaturas, debido al uso de artefactos de calefacción...
Doce profesionales finalizaron su concurrencia en Enfermería en el HPMI
Capacitación continuaFinalizó una nueva cohorte de concurrencias en Enfermería en el Hospital Público Materno Infantil. Esta instancia de formación reafirma el compromiso del hospital con la capacitación continua, brindando espacios de...