
Accidentes hogareños
Las quemaduras en el hogar pueden dejar graves secuelas y producir la muerte

En los últimos 50 días, el hospital Público Materno Infantil asistió a 40 niños por quemaduras moderadas o de gravedad. La mayoría de los pacientes son menores de dos años, afectados por líquidos calientes, agua de la canilla o vapor.
El 60 % de los niños con quemaduras requirió internación y procedimientos quirúrgicos complejos, lo que habla de la gravedad de los casos.
Varios de los afectados quedaron con secuelas importantes y algunos hasta estuvieron en riesgo de perder la vida.
Actualmente, 8 niños permanecen internados con cuidados quirúrgicos por parte del equipo de especialistas médicos, enfermeros y técnicos.
El 95% de las quemaduras se producen en el ámbito hogareño. Por otra parte, estos eventos pueden prevenirse.
Al respecto, el médico cirujano Paul Coronel Gómez, del servicio de Cirugía Plástica del hospital Materno Infantil, expresó que “los más expuestos a quemarse son los menores de dos años y las quemaduras se producen durante todo el año en el hogar, por deficiencias en el gas o la electricidad y la falta de prevención, que hace que los niños se expongan a situaciones de riesgo”.
Recomendaciones
- No servir a los niños alimentos calientes. La comida siempre debe estar tibia.
- No dejar nunca a los niños solos en el baño o donde puedan tener acceso a canillas de agua caliente.
- Proteger salamandras, estufas o calefactores con un cerco a un metro de distancia.
- Utilizar las hornallas de atrás para cocinar. Asegurarse que la cocina esté bien fijada al piso.
- No dejar mangos de ollas o sartenes hacia delante de la cocina.
- Cubrir enchufes para impedir que los niños tengan acceso a ellos.
- Hacer verificar las instalaciones de electricidad y gas con técnicos matriculados.
- No dejar encendedores, fósforos o elementos inflamables al alcance de los niños.
- No confiar a los niños tareas riesgosas, como cocinar o preparar el té.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación


Materno Infantil incorporó nuevos detectores de latidos cardíacos fetales
Mejora en la atención prenatal El Hospital Público Materno Infantil (HPMI) ha adquirido 10 nuevos detectores de latidos cardíacos fetales para mejorar la atención prenatal y durante el trabajo de parto. Esta adquisición significó una...
Fundación del Hospital Materno Infantil Recibe Importante Donación de ONG Estadounidense
CEDA Washington apoya el proyecto "Patios que Curan el Alma"La Fundación del Hospital Materno Infantil recibió una generosa donación de 8,000 dólares por parte de la organización no gubernamental estadounidense CEDA. Estos fondos serán...
Talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos incian el 19 y 31 de marzo El Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación, a participar de los talleres de Preparación Integral para la Maternidad y...