
Capacitación continua
Jornada de enfermedad celíaca en niños y adultos

Los equipos de gastroenterología de los hospitales Materno Infantil y San Bernardo dictarán una capacitación en prevención de enfermedad celíaca en niños y adultos, el viernes 14 de octubre, de 8 a 17, en el salón “El Ceibo” del Materno Infantil.
Los temas principales a tratar en esta capacitación son el diagnóstico y tratamiento en las diferentes etapas de la enfermedad celíaca, seguimiento clínico y nutricional. La actividad está destinada a médicos pediatras, clínicos, tocoginecólogos, médicos de familia y nutricionistas.
El objetivo de esta actividad es concientizar sobre los síntomas de la enfermedad celíaca, conocer las formas de presentación en niños, adultos y en la mujer en edad fértil. Además, conocer el seguimiento de dicha patología y el trabajo interdisciplinario e informar sobre los métodos diagnósticos bioquímicos y anatomo patológicos.
La capacitación es gratuita, cuenta con cupos limitados y los interesados podrán inscribirse hasta el 14 de octubre inclusive. Interesados podrán inscribirse ingresando AQUÍ
Las disertaciones estarán a cargo de reconocidos profesionales a nivel nacional y regional como las gastroenterólogas Carmen Toca del hospital Posadas de Buenos de Aires y Eugenia Orregui del hospital Dr. Carlos B. Udaondo de la ciudad de Buenos Aires.
Esta actividad está organizada en conjunto con el hospital San Bernardo y cuenta con el auspicio del Colegio de Médicos y Círculo Médico.


Notas Relacionadas
Realizarán capacitación en lactancia materna para el equipo de salud
Durante tres jornadas El Comité de Lactancia Materna dictará curso de formación sobre Lactancia Materna: Desafíos y Oportunidades para el equipo de salud del hospital Materno Infantil y centros de salud del Primer Nivel de...
El Hospital Público Materno Infantil recibió a los nuevos residentes
Proceso de inducción El Hospital Público Materno Infantil recibió a los nuevos residentes que inician su ciclo docente básico en las diferentes especialidades acreditadas en la institución. Durante dos días, los ingresantes participaron...
El HPMI busca mejorar la calidad de atención mediante encuestas a pacientes
Mejoras en la calidad de atenciónA través de códigos QR los pacientes y sus familiares van a poder acceder a una encuesta de satisfacción por los servicios brindados en el nosocomio. Estos códigos se encuentran en cada una de las puertas...