
Cuidar para prevenir
Inició la semana del prematuro en el HPMI

La Unidad de Neonatología dio inicio a la Semana Mundial del Prematuro con un encuentro simbólico en el hall de ingreso de la unidad en donde se presentó el lema cuidar para prevenir y se enfatizó la importancia de sensibilizar sobre los derechos de los recién nacidos prematuros.
Adrián Aguilar, Responsable de la Unidad de Neonatología comentó a los presentes que durante la semana el equipo de salud trabajará sobre el lema y se abordarán diferentes temáticas referidas a los cuidados y derechos de los prematuros en nuestra institución a través de talleres internos. Asimismo, se desarrollarán charlas con madres y padres de recién nacidos prematuros que se encuentran internados.
Las temáticas que se abordarán durante la semana serán importancia de la lactancia materna, prevención de ruidos, cuidados en el neurodesarrollo, signos de alarma, el seguimiento en consultorio, la higiene y confort del prematuro. Además, la importancia del contacto piel a piel, el traslado de pacientes prematuros a cargo del Sistema de traslado Terrestre neonatal, los beneficios del método papá canguro y se realizará un taller sobre la importancia y la correcta técnica de lavado de manos.
Por otra parte, el equipo del Centro Obstétrico expusó la modalidad con la que trabajan desde el sector en la recepción del recién nacido prematuro garantizando su cuidado a través del personal altamente capacitado, contando con el equipamiento necesario en los quirófanos obstétricos y en cada unidad de trabajo de parto y recuperación.
La campaña Semana del Prematuro surgió como iniciativa para instalar a la prematurez como problemática en la agenda pública del país, así como al prematuro como ser social con necesidades especiales de atención en salud y educación.
De este paradigma se sostienen los derechos de niñas, niños y adolescentes que nacieron prematuros que deben ser respetados y para que ello suceda es necesario conocerlos. En el 2010 se inició la campaña con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre el prematuro y sus necesidades, así como difundir estrategias de prevención de la prematurez y/o sus consecuencias en los nacidos de forma prematura.
Participaron de la jornada los directores de Perinatología, Enfermería, Calidad y de Primer Nivel de Atención; Esteban Rusinek, Cintia Rodriguez, Ana Ines Reartes y Carlos Guitian respectivamente. También, estuvieron presentes personal de las unidades de Neonatología, Obstetricia, Apoyo Comunitario, madres y familiares de prematuros internados.


Notas Relacionadas
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...
Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono: una familia hospitalizada en el HPMI evoluciona favorablemente
PrevenciónDesde el Hospital Público Materno Infantil manifestamos nuestra preocupación por el incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono en este período de bajas temperaturas, debido al uso de artefactos de calefacción...
Doce profesionales finalizaron su concurrencia en Enfermería en el HPMI
Capacitación continuaFinalizó una nueva cohorte de concurrencias en Enfermería en el Hospital Público Materno Infantil. Esta instancia de formación reafirma el compromiso del hospital con la capacitación continua, brindando espacios de...