A fin de combatir al Aedes aegypti
Finalizó exitosamente el operativo LIRAa en el Área Operativa Norte

El Área Operativa Norte dio por finalizado el Operativo LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti) en la zona norte y oeste de la ciudad.
La actividad consistió en realizar una inspección en los domicilios de diversos barrios, previamente establecidos, para identificar criaderos de larvas del mosquito vector de enfermedades.
Esta acción permite contar con la información necesaria para direccionar acciones de control del mosquito Aedes aegypti. Asimismo, los equipos brindaron a los vecinos medidas preventivas, y concientizaron sobre la importancia de la descacharrización y de mantener limpios y sin agua los lugares donde los mosquitos pueden depositar sus huevos.
Las muestras recolectadas en las viviendas relevadas fueron trasladadas al Área de Control de Vectores del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, quienes se encargarán de analizar las larvas para detectar si entre ellas se encuentra el agente transmisor del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
Una vez que se conozcan los índices de infestación del Aedes aegypti en las zonas inspeccionadas, se implementarán las medidas preventivas correspondientes, basadas principalmente en la eliminación de criaderos, poniendo especial atención en aquellos barrios donde los índices sean más altos.
Medidas para evitar el contacto y la proliferación de mosquitos en la casa
- Evite arrojar recipientes o basura en patios, terrazas, calles y baldíos, y otros lugares en los que pueda acumularse agua.
- Colocar mallas protectoras o mosquiteros en las puertas y ventanas. Reparar o reemplazar las que tengan rasgaduras o agujeros.
- Eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua que no tengan utilidad o bien colocarlos boca abajo. Si se utilizan para almacenar agua, mantenerlos tapados.
- Limpiar las canaletas frecuentemente para evitar que se tapen y acumulen agua.
- Limpiar las piscinas exteriores con cloro, si no están en uso, vaciarlas y mantenerlas cubiertas.
- Cambiar el agua de los bebederos de animales diariamente y antes de colocar el agua, limpiar el recipiente raspando sus paredes.


Notas Relacionadas
Personal del Área Operativa Norte se capacitó en cuidado del paciente con diabetes tipo 2
Profesionales del nodo centro Con el objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de salud en la atención, seguimiento y tratamiento del paciente diagnosticado con diabetes tipo 2, se llevó a cabo un taller de capacitación...
El hospital Materno Infantil resultó ganador del programa Transformar Salud 2023
Por segundo año consecutivoEl proyecto MetaPué, un sistema de atención semi automatizada en la web, fue uno de los tres ganadores de la edición 2023 del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garrahan y Roché Argentina,...
El hospital Materno Infantil y Primer Nivel de Atención cuentan con vacantes de residencias profesionales
Oportunidad de profesionalizarse Se invita a profesionales de salud interesados en cubrir vacantes de residencias profesionales de las especialidades de pediatría, tocoginecología, oftalmología, neonatología, odontopediatría, obstetrica,...