
Gran porcentaje de partos naturales
En 2021 se asistieron más de 6 mil nacimientos en el hospital Materno Infantil

Foto gentileza Javier Corbalán
El centro obstétrico del nosocomio asistió 6.349 partos durante el 2021, basados en el paradigma de maternidades seguras y centradas en la familia. Más del 62.6% de los nacimientos fueron por parto natural.
En el centro obstétrico del Hospital Público Materno Infantil, se asistieron 6.349 partos a lo largo del 2021, de este total, 71 fueron partos de gestaciones múltiples. El 63% fue por parto natural y el 37% por cesárea.
En cuanto al sexo de los bebés nacidos durante el 2021, aproximadamente un 51% fue de sexo masculino y 49% femenino, más del 60% de mujeres que tuvieron sus hijos en el hospital son residentes de la ciudad de Salta. El 40% restante fueron embarazadas procedentes de todos los municipios del interior provincial, que fueron derivadas por requerir asistencia de mayor complejidad gineco-obstétrica a la existente en los hospitales de sus domicilios.
Cada nacimiento, dependiendo de la complejidad de cada caso, requiere de la atención de un equipo multidisciplinario conformado por médicos tocoginecólogos; neonatólogos; licenciadas en obstetricia; enfermeras perinatales; anestesiólogos; intensivistas; clínicos; instrumentadores quirúrgicos; identificadores; técnicos; bioquímicos y personal de apoyo, entre otros.
Asimismo, en el Centro Obstétrico se trabaja intensamente en la promoción de la salud sexual y reproductiva, para que todas las mujeres que son asistidas tengan acceso a métodos de planificación familiar a través de los anticonceptivos de larga duración como los Dispositivos Intrauterinos e implantes subdérmicos.
Los partos fueron realizados en el marco de la maternidad segura y centrada en la familia, promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) , organismo que validó la maternidad del nosocomio con la aplicación del Parto Respetado.
El Hospital Público Materno Infantil trabaja bajo las premisas del parto respetado, en la cual promueve y prioriza el contacto piel a piel mamá y bebé, la lactancia materna exclusiva, el apoyo y contención e información a la mujer y su familia.
El hospital tiene como política institucional que la mejor manera de nacer y de parir es el parto natural, se recurre a la cesárea sólo bajo indicación médica por requerimientos de salud de la paciente o del bebé. Además, durante el trabajo de parto, aún en pandemia y bajo cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad, se permite el acceso de un acompañante por cada madre que dará a luz.
Sobre el centro obstétrico
El centro Obstétrico del HPMI cuenta con 8 Unidades de Trabajo de Parto, Parto y Recuperación (UTPR) acondicionadas para que la mujer y sus acompañantes transiten el proceso de labor de parto en un ambiente cálido y seguro. Además, el centro obstétrico cuenta con dos salas de inducción para cuatros mujeres.
El sector está acondicionado con elementos para acompañar el proceso de trabajo de parto como barra de sujeción, ducha de agua tibia, pelotas de goma, sillón de parto entre otros elementos, que permiten el libre movimiento, la implementación de diferentes posturas y la relajación de la mujer.


Notas Relacionadas
Se llevará a cabo una “Jornada de Endourología” en el HPMI
11 y 12 de octubre en el auditorio “El Ceibo” del HPMILa Unidad de Urología llevará a cabo una “Jornada de Endourología” a desarrollarse los días 11 y 12 de octubre de 07:30 a 18 hs., en el auditorio “El Ceibo” del hospital Materno...
Cumpleaños del 03 al 09 de octubre
Del 03 al 09 de octubreNotas Relacionadas
La Fundación del HPMI recibió donaciones de estudiantes de UCASAL
Donación de insumos y medicamentos.La Fundación del HPMI recibió donación de insumos y medicamentos por parte miembros de la cátedra “Técnicas Kinésicas II Rehabilitación Cardíaca y Respiratoria” de la facultad de Ciencias de la Salud de...