Avances y Proyectos en Investigación
El HPMI recibió autoridades de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia para conocer los avances en investigación

El Hospital Materno Infantil recibió a autoridades de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, quienes visitaron el hospital para dialogar sobre los proyectos de investigación que se están llevando a cabo. Durante la visita, pudieron interiorizarse sobre los proyectos de la Unidad de Conocimiento Traslacional del HPMI (UCT – HPMI), el trabajo articulado con el resto de las unidades del hospital, el funcionamiento del Laboratorio de Biología Molecular y Citogenética, y otros temas relacionados.
Paola Zago, Directora de la UCT – HPMI, comentó: “actualmente, la UCT – HPMI desarrolla proyectos claves, financiados por el Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estos proyectos cuentan con la colaboración del personal del Laboratorio de Biología Molecular y Citogenética y de investigadores del CONICET.”
Por su parte, Livio Gratton, Secretario de Ciencia y Tecnología de Salta expresó “visitamos al Hospital para auditar los fondos destinados a la Unidad de Biología Molecular y Citogenética. Quedamos impresionados con las actividades que vienen realizando. Es destacable todo lo que vienen desarrollando para mejorar la salud de los salteños con innovación permanente.”
La visitas estuvo encabezada por Livio Gratton, Secretario de Ciencia y Tecnología; María de los Angeles Tinte Montalbetti, Subsecretaria de Difusión; Paula Nanni, Directora de Vinculación y Agostina Ossa, Vinculadora Tecnológica Federal; en el hospital fueron recibidos por Esteban Rusinek, Gerente del HPMI; Paola Zago, Directora de la UCT – HPMI; Ramiro Poma vicedirector de la la UCT – HPMI .
Sobre los proyectos Desarrollados por la UCTH
- Variantes de COVID-19: En 2021, el equipo del HPMI realizó vigilancia genómica para detectar variantes del SARS-CoV-2, anticipándose a la secuenciación del Instituto Malbrán. Este trabajo fue reconocido por el Instituto Malbrán. El proyecto se completó cuando la variante Ómicron se convirtió en predominante.
- Genotipificación del Virus del Papiloma Humano (VPH): Iniciado en 2022 y con un 70% de desarrollo, este proyecto está enfocado a identificar los genotipos del VPH y estudiar su asociación con el cáncer de cuello de útero. Nuestro hospital es uno de los pocos del país con la capacidad de realizar este test de tamizaje de alta sensibilidad como herramienta de prevención. En las próximas etapas, se realizará una validación del test mediante autotoma ampliando cobertura y accesibilidad. Finalmente, se validarán sistemas de PCR in house para su implementación en salud pública.
- Estudio Genético de Enfermedades Asociadas a Trastornos del Neurodesarrollo: Este proyecto ha sido recientemente aprobado y se encuentra en proceso administrativo para la transferencia de fondos.


Notas Relacionadas
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...
Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono: una familia hospitalizada en el HPMI evoluciona favorablemente
PrevenciónDesde el Hospital Público Materno Infantil manifestamos nuestra preocupación por el incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono en este período de bajas temperaturas, debido al uso de artefactos de calefacción...
Doce profesionales finalizaron su concurrencia en Enfermería en el HPMI
Capacitación continuaFinalizó una nueva cohorte de concurrencias en Enfermería en el Hospital Público Materno Infantil. Esta instancia de formación reafirma el compromiso del hospital con la capacitación continua, brindando espacios de...