Presencial y Virtual
Consultorio de Chagas para gestantes y niños

El hospital Materno Infantil cuenta con un consultorio de Chagas que brinda atención, seguimiento y contención a las mujeres gestantes con enfermedad de Chagas y su familia. Funciona de forma presencial y virtual.
El dispositivo funciona desde octubre de 2018, los días martes, en el horario de 15 a 18 y es asistido por un equipo multidisciplinario, constituido por especialistas en medicina interna, epidemiología e infectología y neonatología. La modalidad de atención es a través de derivación.
A partir de julio de este año, el área de Telemedicina en conjunto con las Unidades de Neonatología y Epidemiología incorporaron las consultas virtuales a través de telemedicina. Esta nueva forma de asistencia no sólo mejora la accesibilidad a los pacientes, sino que también optimiza la cobertura de atención, el seguimiento de recién nacidos de madres con Chagas e informa resultados de serología pendiente a puérperas.
Asimismo, esta modalidad de teleasistencia refuerza los circuitos de referencia y contrarreferencia para pacientes en los centros de salud del primer nivel de atención de la capital y el interior provincial. Las consultas virtuales se llevan a cabo los lunes, martes y viernes, siendo una contribución valiosa para ampliar la cobertura de atención.
Emanuel Campos, médico referente en el tema, menciona que el consultorio de Chagas del HPMI realiza atención, estudios y posterior tratamiento tanto a embarazadas como a niños. Además, enfatiza que la enfermedad del Chagas congénito es una forma de transmisión de la madre al bebé. El niño que se trata en el primer año de vida tiene un 99 por ciento de posibilidades de curarse completamente.
Además, el hospital es centro de referencia en diagnóstico de Chagas congénito en toda la provincia, forma parte de una red nacional de esta enfermedad y cuenta con un laboratorio de Biología Molecular y Citogenética que dispone de tecnología de alta sensibilidad: PCR en tiempo real, lo que suma otra herramienta para controlar la enfermedad.


Notas Relacionadas
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...
Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono: una familia hospitalizada en el HPMI evoluciona favorablemente
PrevenciónDesde el Hospital Público Materno Infantil manifestamos nuestra preocupación por el incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono en este período de bajas temperaturas, debido al uso de artefactos de calefacción...
Doce profesionales finalizaron su concurrencia en Enfermería en el HPMI
Capacitación continuaFinalizó una nueva cohorte de concurrencias en Enfermería en el Hospital Público Materno Infantil. Esta instancia de formación reafirma el compromiso del hospital con la capacitación continua, brindando espacios de...