
Medidas preventivas
Cómo actuar al estar en contacto estrecho con una persona que contrajo coronavirus

La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, explicó que se llama contacto estrecho a “alguien que compartió con una persona que contrajo el virus mientras estaba sintomática, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas; a menos de dos metros de distancia y sin barbijo durante 15 minutos o más”.
Como medidas preventivas, el Ministerio de Salud Pública insta a la persona a aislarse, aunque no presente síntomas. El tiempo del aislamiento dependerá si fue inoculada contra el coronavirus o no.
“Si la persona tiene el esquema inicial de vacunación completo, es decir las dos dosis, debe cumplir aislamiento durante cinco días, y luego debe extremar los cuidados por cinco días más”, dijo la funcionaria.
Agregó que “si no se ha vacunado o tiene el esquema incompleto, debe cumplir aislamiento por 10 días; o bien aislarse 7 días, realizarse un test diagnóstico al séptimo día y luego extremar los cuidados por tres días más”.
Desde la cartera sanitaria se recuerda que, si el individuo vive con su grupo familiar, debe mantener el aislamiento dentro de una habitación y no tener contacto con sus convivientes, no recibir visitas ni compartir con nadie el mate, cubiertos, vasos, tazas, toallas ni objetos de uso personal.
Acevedo recalcó la importancia de cumplir con el confinamiento ya que corta la cadena de transmisión del virus SARS-CoV-2. “Si la persona se aísla, cuida a su familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y a toda la sociedad”, manifestó.
Ante la aparición de síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos, rinitis, congestión nasal; o ante la pérdida repentina del olfato o del gusto, debe descargar la aplicación SaltaCovid, registrarse y reportar sus síntomas. Además, se puede comunicar telefónicamente a la línea de Atención Ciudadana 148.
Fuente: Secretaría de Prensa


Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Sustancia gaseosa imperceptible y muy peligrosa[ssba-buttons]Ante las bajas temperaturas, propias de la época invernal, el Hospital Público Matero Infantil advierte a la población sobre los riesgos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. El monóxido de...
Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias durante épocas de baja temperatura
Consejos para niños, niñas, adolescentes y adultos.[ssba-buttons]La llegada del frío trae consigo la aparición de patologías respiratorias, tales como las alergias, gripe, catarro, faringitis, bronquiolitis, neumonía y otras infecciones. El equipo de Neumología del...
Se desarrolló con éxito la I Jornada de enfermería en hospitalización: Cuidados Intermedios moderados
Para la actualización y profundización de conocimientos El Hospital Público Materno Infantil, desarrolló una exitosa jornada sobre enfermería en hospitalización: Cuidados Intermedios moderados, en la cual participaron licenciados en...