14 Día de las cardiopatías congénitas
Materno Infantil comprometido con el cuidado del corazón

El Hospital Materno Infantil es referente regional en el tratamiento de las cardiopatías congénitas, destacándose por su compromiso en la detección temprana y el tratamiento efectivo de esta patología.
Durante el año 2023, la Unidad de Cardiología realizó un total de 5.800 pesquisas cardiológicas neonatales, 6.000 consultas externas, 70 cirugías cardiovasculares y 40 procedimientos de hemodinamia.
Además, en los programas extramuros en el interior de la provincia, los cardiólogos del hospital lograron detectar un total de 36 infantes con esta condición médica. De estos, 12 casos requirieron intervención quirúrgica para su tratamiento adecuado.
Los resultados indican el compromiso continuo del hospital con la detección precoz, el tratamiento adecuado y la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cardiopatías congénitas.
El cardiólogo Daniel González, miembro de la Unidad de Cardiología infantil, resaltó la importancia de llevar a cabo un diagnóstico oportuno, tratamiento y el pronóstico de éstas enfermedades.
Asimismo, mencionó que en el hospital se llevan a cabo tres maneras para poder llegar al diagnóstico: controles prenatales con ecografías cardíacas fetales diagnosticando la patología dentro del útero de la madre, pesquisa neonatal y con controles al recién nacido.
Además, Gonzalez destacó que en el hospital, disponemos de un equipo de siete cardiólogos altamente capacitados, una infraestructura específica que incluye desde consultorios equipados para realizar ecocardiografías pediátricas y fetales hasta salas de ergometría, monitoreo con holter de 24 horas, instalaciones de hemodinamia y quirófanos para llevar a cabo intervenciones cardíacas de alta complejidad.
Cardiopatías Congénitas
El Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas se celebra anualmente el 14 de febrero en todo el mundo, con el propósito de concienciar sobre los defectos congénitos del corazón. Estas afecciones, conocidas como «cardiopatías congénitas», afectan la estructura y el funcionamiento del corazón desde el nacimiento. La Federación Argentina de Cardiología (FAC) subraya la importancia de la prevención, dado que aproximadamente 7 mil niños y niñas nacen cada año en Argentina con esta patología.
De acuerdo con la FAC, las cardiopatías congénitas comprenden un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de anomalías estructurales en el corazón, resultado de malformaciones congénitas y síndromes genéticos durante la etapa embrionaria. Estadísticamente, se estima que 1 de cada 100 recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita, lo que equivale a unos 7 mil nuevos casos por año en Argentina.
Este día brinda una oportunidad invaluable para elevar la conciencia sobre estas condiciones, impulsar la investigación y mejorar la atención médica para todos aquellos afectados por las cardiopatías congénitas.


Notas Relacionadas
El HPMI expuso sus investigaciones en salud ante referentes del CONICET y Ciencia y Tecnología
Avances y proyectosEl Hospital Materno Infantil recibió la visita de Daniel Salamone, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y Livio Gratton, secretario de Ciencia y Tecnología de la...
HPMI reforzó su atención de Emergencia Pediátrica
Más de 110 mil niños asistidos en 2024La Unidad de Gestión de Emergencia Pediátrica del Hospital Público Materno Infantil (HPMI) ha consolidado su posición como un pilar fundamental en la atención de urgencias pediátricas en la región....
Personal del HPMI y su Fundación llegó con ayuda a la Quebrada del Toro
¡Solidaridad en acción! Con el objetivo de brindar apoyo a familias afectadas por las lluvias en la Quebrada del Toro, la Fundación del Hospital Público Materno Infantil y el personal del hospital impulsaron una campaña solidaria abierta...