Estaba internada en el Materno Infantil y tiene una enfermedad genética neurodegenerativa.
El HPMI trasladó al hospital de Embarcación a una adolescente wichí de 12 años
A las 8.48 de la mañana, despegó, desde el helipuerto del hospital Materno Infantil, el helicóptero sanitario de la provincia, trasladando a una adolescente wichí de 12 años, que tiene una enfermedad genética neurodegenerativa, a Embarcación.
La paciente estaba internada desde el 26 de mayo en ese nosocomio, recibiendo asistencia sanitaria.
“Estamos muy contentos porque la recibimos con 17 kilos y hoy se va con 24. Estos dos meses han sido de un arduo trabajo con un excelente equipo multidisciplinario, conformado por nutricionistas, médicos, enfermeros, psicólogos y fisioterapeutas”, dijo el gerente general de la institución, Federico Mangione.
Agregó que “no se le dio el alta, sino que por pedido de la familia es derivada al hospital San Roque, de Embarcación, donde recibirá la misma calidad de atención y trato que en el Materno Infantil. Vamos a trabajar de forma simultánea, estaremos comunicados de manera diaria a través de telemedicina, para mantener su evolución y ver cómo avanza”.
La adolescente quedará internada en el sistema de salud de su ciudad, en una habitación preparada exclusivamente para ella. Entre los tratamientos que recibirá se encuentra la oxigenoterapia, alimentación nasogástrica, kinesioterapia, fisioterapia, entre otros.
Mangione explicó que, al tratarse de una enfermedad evolutiva, «tiene un desenlace. Lo que hacemos es garantizarle una muy buena calidad de vida”.
El profesional destacó que el Gobierno de la Provincia se ocupó desde un primer momento de atender a la situación. “Sáenz me llamó y me pidió que nos ocupemos de inmediato”.
Aurelio, el abuelo de la adolescente, expresó que “estamos muy agradecidos con el gobernador Gustavo Sáenz por atender nuestra solicitud y poner todos los medios a disposición”.
También, recalcó su agradecimiento a todo el recurso humano del Hospital Público Materno Infantil porque “nos atendieron y trataron muy bien, nos hicieron sentir como en casa. He pedido el traslado para estar más cerca de mi familia, para que me puedan ayudar a acompañarla a mi nieta. Ella seguirá recibiendo la misma atención”.
El helicóptero aterrizó en la cancha del club River Plate de Embarcación a las 09.43; la paciente fue trasladada en ambulancia al hospital San Roque, en el que ya se encuentra internada y recibiendo el tratamiento oportuno.
Notas Relacionadas
Materno Infantil avanza en la implementación de la estrategia internacional QUALI-DEC para mejorar la atención del parto
Fortaleciendo la atención perinatal El Hospital Materno Infantil de Salta se incorporó a la estrategia QUALI-DEC, por iniciativa de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección de Materno-Infancia del Ministerio de Salud Pública...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 29 de octubre y 3 de noviembreEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones...
Octubre Rosa: el Materno Infantil reafirma su compromiso integral en la lucha contra el cáncer de mama
En el marco del mes de la concientización contra el cáncer de mama, el Hospital Materno Infantil organizó un evento conmemorativo. Las actividades se centraron en stands y charlas sobre prevención y, luego, continúo con homenajes para...


