Del 24 al 30 de abril
Semana Mundial de Vacunación en las Américas
La Semana Mundial de la Vacunación en las Américas tiene como objetivo promover el uso de vacunas para proteger a las personas de todas las edades contra las enfermedades
Este año el lema de la campaña es «Las vacunas nos acercan. #Vacunate”el cual busca concientizar a la población acerca de la importancia de mantener el esquema de vacunación al día.
Las vacunas son una herramienta fundamental para sostener la salud de la población, y es por ello, que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra la 19ª Semana de Vacunación en las Américas, que se desarrollará hasta el viernes 30 de abril.
En este sentido, el jefe de Consultorio Externo Pediátrico, Marcelo Acuña expresó que las vacunas son una de las estrategias que mejor eficacia y eficiencia tienen en la Salud Pública. Además, enfatizó su importancia ya que nos acercan a erradicar enfermedades, nos generan inmunidad y evitar rebrotes de enfermedades.
Durante esta semana los equipos de salud del Área Operativa Norte fortalecerán la aplicación de vacunas contra diversas enfermedades, como la rubéola, el sarampión, el tétanos, la gripe, la neumonía bacteriana, el virus del papiloma humano, rotavirus, entre otras.
Recomendamos a la comunidad que se acerquen a aplicarse vacunas en los centros de salud próximos a su domicilio, con documento de identidad y carnet de vacunación, a fin de que el personal sanitario verifique el estado de inmunización.
En el Hospital Público Materno Infantil el vacunatorio del nosocomio intensificó la inmunización con la población objetivo para la administración de la antigripal, contra la COVID-19 y las que son del Calendario Nacional en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, que se extenderá hasta el viernes 30.
El vacunatorio del Materno Infantil cuenta con dos consultorios habilitados para la inoculación de pacientes. Uno es exclusivo para las vacunas contra la COVID-19 y la antigripal; y otro, para las vacunas estipuladas en el Calendario Nacional.
La vacunación se desarrolla con turnos programados, con el objetivo de respetar los protocolos vigentes:
- Vacuna COVID-19: Debe solicitarlo a la línea telefónica de Atención Ciudadana 148 o en la página web vacunate.salta.gob.ar
- Vacuna antigripal y del Calendario Nacional: Debe comunicarse a las líneas del Hospital Público Materno Infantil. (0387) 4325089.
Notas Relacionadas
Materno Infantil avanza en la implementación de la estrategia internacional QUALI-DEC para mejorar la atención del parto
Fortaleciendo la atención perinatal El Hospital Materno Infantil de Salta se incorporó a la estrategia QUALI-DEC, por iniciativa de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección de Materno-Infancia del Ministerio de Salud Pública...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 29 de octubre y 3 de noviembreEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones...
Octubre Rosa: el Materno Infantil reafirma su compromiso integral en la lucha contra el cáncer de mama
En el marco del mes de la concientización contra el cáncer de mama, el Hospital Materno Infantil organizó un evento conmemorativo. Las actividades se centraron en stands y charlas sobre prevención y, luego, continúo con homenajes para...


