Expertos nacionales e internacionales

Se realizará en Salta el próximo Congreso Argentino de Terapia Intensiva

martes 8, agosto 2023 | Capacitaciones

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI)invita a profesionales y estudiantes  a participar del 33° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensiva, cuyo lema de este año es «Cuidando el Presente para proteger el Futuro». Este evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Salta del 20 al 22 de septiembre del 2023, desde las  8 a  20 horas.

El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar temas fundamentales en el campo de la medicina crítica. Se explorarán áreas como shock y sepsis, patología digestiva crítica, transplante y procuración, entre otros temas.

Además, habrá un taller de neumonología y KST crítica, y se tratarán temas como la eco pediátrica, obstetricia crítica, modalidad ventilatoria en recién nacido prematuro, emergencia oncológica y gestión de calidad.

El congreso contará con la participación de destacados disertantes, incluyendo al Dr. Pablo Cruces y la Dra. Daniela Souza (Intensivistas Pediátricos), Dr. Fabio Grill Díaz (Infectólogo), Lic. Fernández A (Enfermería), Dr. Kattsn Eduardo (Anestesista), Dra. Maya Escobar Cuidarte (Ginecología y Obstetricia), entre otros.

El congreso es arancelado, cuenta con cupo y se proporcionarán certificaciones. Los interesados pueden encontrar más información sobre valores e inscripción la página de la SATI

Para más información, se pueden contactar con la secretaría del congreso, Silvia Vilca, a través del siguiente correo electrónico sfvilca@gmail.com o al teléfono celular 387 154505502.

La fundación del Materno Infantil sorteará un aire acondicionado entre los 200 nuevos suscriptores

Notas Relacionadas

HPMI comparte su experiencia en la detección temprana de VPH

HPMI comparte su experiencia en la detección temprana de VPH

Innovación en Salud PúblicaEl cáncer cervicouterino es una de las principales causas de mortalidad femenina en Argentina, con aproximadamente 2.200 muertes anuales. La situación es aún más crítica en el norte del país, donde el acceso a...