
Actividad interdisciplinaria
Se desarrolló jornada de enfermedad celíaca en niños y adultos

El Hospital Público Materno Infantil, en conjunto con el Hospital San Bernardo, llevaron a cabo exitosamente una jornada sobre enfermedad celíaca en niños y adultos.
Durante el encuentro, los presentes pudieron formarse y profundizar sus conocimientos acerca del diagnóstico y tratamiento de las diferentes etapas de la enfermedad celíaca, su seguimiento clínico y nutricional.
Esta actividad tuvo como objetivo ahondar saberes sobre los síntomas de la enfermedad celíaca y las formas en las cuales se presenta en niños, adultos y en la mujer en edad fértil, para el correcto seguimiento interdisciplinario de dicha patología.
Por su parte, Carmen Toca, reconocida gastroenteróloga del hospital Posadas de Buenos Aires, expresó su satisfacción de haber participado en la actividad y enfatizó que fue una jornada enriquecedora, donde hemos compartido información sobre esta enfermedad y logramos aprender nuevos saberes.
Las disertaciones estuvieron a cargo de reconocidos profesionales a nivel nacional y regional como las gastroenterólogas Carmen Toca del hospital Posadas de Buenos de Aires y Eugenia Orregui del hospital Dr. Carlos B. Udaondo de la ciudad de Buenos Aires.
También, participaron disertantes de los Hospitales Materno Infantil y San Bernardo: los médicos Cinthia Bastianelli, Ernesto Quinteros, Camila Miranda y la licenciada Carina Gabini del HPMI y los doctores Erica Valdiviezo, Fernando Kirschbaum, Gerardo Vides Almonacid, Fernando Diehl y la licenciada Pilar de León.
La Formación contó con la participación de médicos pediatras, clínicos, tocoginecólogos, médicos de familia, bioquímicos y nutricionistas.


Notas Relacionadas
HPMI comparte su experiencia en la detección temprana de VPH
Innovación en Salud PúblicaEl cáncer cervicouterino es una de las principales causas de mortalidad femenina en Argentina, con aproximadamente 2.200 muertes anuales. La situación es aún más crítica en el norte del país, donde el acceso a...
El HPMI promueve la detección temprana del cáncer de cuello uterino
Controles y prevención Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles ginecológicos regulares para la detección temprana de esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino suele estar asociado al VPH,...
El HPMI brinda atención multidisciplinaria a personas con síndrome de Down y sus familias
Apoyo continuo para una mejor calidad de vida Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición genética. El síndrome de Down es causado por una alteración en...