
Urgencia y hospitalización
Reorganización del área pediátrica del HPMI

La Dirección Pediátrica informa que a partir de abril en el Área Pediátrica, tanto en urgencia como en hospitalización, no contará con la sectorización para pacientes COVID.
Ante la necesidad de disponibilidad de camas por la llegada de enfermedades estacionales, donde se espera el incremento de patologías respiratorias no COVID es que se reorganizó los sectores que antes estaban destinados para pacientes COVID.
La emergencia dispone de unidades para pacientes sospechosos y pacientes no sospechosos que requieran compensación y su respectiva internación posterior. Los consultorios de urgencias atenderán en áreas separadas y se priorizará una exhaustiva valoración/triage pre asistencial para ser más precisos en la diferenciación de una u otra patología y canalizarlo luego según corresponda.
Todo paciente que sea sospechoso de COVID y requiera hospitalización, se ingresará en el sector de Cuidados Intermedios Moderados (CIM) II y III, dependiendo de la patología. Cada sala dispondrá, de acuerdo a la demanda, de habitaciones para pacientes respiratorios. Por otro lado, el Hospital de día regresa a funcionar en su lugar físico original, liberando camas en el CIM 4.


Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...