Hospital Público Materno Infantil – AONorte

Recomendaciones para una alimentación segura durante el verano

viernes 6, enero 2023 | HPMI, noticias saludables

Vacunas COVID 19
[ssba-buttons]

Con el inicio del verano y las altas temperaturas propias de la época, aumentan las probabilidades de padecer deshidratación y algunas enfermedades en el sistema digestivo.

Especialmente los bebés, niños y niñas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más propensos a sufrir cuadros como intoxicaciones, diarreas, salmonelosis y el síndrome urémico hemolítico (SUH).

Por tal motivo, el equipo de salud del AONorte – Hospital Público Materno Infantil recomienda a la población:

  • Aumentar el consumo de frutas y verduras de estación, ya que las mismas hidratan y aportan un montón de nutrientes, además de no ser pesadas como las comidas más elaboradas o panificados. Los días de verano son ideales para consumir alimentos más naturales y frescos, de esa manera, otorgamos un reposo digestivo al cuerpo para que no aumente tanto la temperatura corporal.
  • En segundo lugar, es recomendable hidratarse constantemente con agua potable y segura, no esperar a tener sed y evitar el alcohol o las bebidas que deshidratan y hacen perder mucho líquido.
  • En tercer lugar, es necesario alejarse del sedentarismo y empezar a sumar movimiento a las tareas cotidianas como caminar un poco más, subir y bajar escaleras, llevar a pasear a tu mascota, etc.
  • En cuarto lugar, se debe disminuir el consumo de productos industrializados con aditivos, conservantes y sustancias que no son convenientes para la salud. Los alimentos procesados vienen listos para ser consumidos, por lo que suelen tener mayor cantidad de grasas, azúcares y sodio. 
Notas Relacionadas
Día Mundial de respuesta al VIH/Sida

Día Mundial de respuesta al VIH/Sida

Con una jornada especial el lunes 2 de diciembreCada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la respuesta al VIH/sida con el objetivo de informar, concientizar, prevenir y fomentar la participación en la acción contra el VIH- Sida....