
La prevención como principal recurso
Recomendaciones para un verano saludable

Durante las vacaciones, aumentan las consultas por emergencias relacionadas a accidentes domésticos y enfermedades de la época estival. Para asegurar que el receso escolar sea seguro, placentero y relajado, el Hospital Público Materno Infantil sugiere:
Golpe de calor: Es esencial mantener una hidratación adecuada con agua segura, evitar ofrecer a las infancias bebidas gasificadas y en el caso de lactantes aumentar la frecuencia de toma de la lactancia materna o leche de fórmula en mamadera.
Exposición al sol: Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, usar gorros y protección solar 30 minutos antes de la exposición.
Prevención de accidentes viales: Contar siempre con un conductor designado que maneje con cinturón de seguridad y sin haber consumido alcohol. Todos los menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero con el sistema de retención adecuado para su peso y edad. En caso de viajar en bicicleta, motocicleta o cuatriciclo, es crucial llevar casco.
Protección en piletas y ríos: Siempre debe haber un adulto responsable que supervise la actividad. Coloca cercas y puertas alrededor de las piscinas domésticas y, si usas cloro, viértelo el día anterior para reducir su toxicidad. En el caso de ríos u otras aguas permitidas, verifica la profundidad y el estado del agua, evitando lugares estancados, con mal color u olor.
Evitar enfermedades transmitidas por alimentos: La higiene es fundamental. Lávate las manos con agua y jabón, asegúrate de que los utensilios de cocina estén limpios y separa los alimentos crudos de los cocidos. Recuerda descongelar los alimentos en la nevera y evita consumir aquellos de los cuales desconozcas su origen o métodos de elaboración seguros.
La prevención es la mejor herramienta para el cuidado de la propia salud y de las infancias.


El HPMI promueve la detección temprana del cáncer de cuello uterino
Controles y prevención Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles ginecológicos regulares para la detección temprana de esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino suele estar asociado al VPH,...
El HPMI brinda atención multidisciplinaria a personas con síndrome de Down y sus familias
Apoyo continuo para una mejor calidad de vida Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición genética. El síndrome de Down es causado por una alteración en...
El HPMI fomenta hábitos saludables para una mejor salud bucal
Con más de 22.000 consultas anualesCada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de prevenir y controlar las enfermedades bucales. Esta fecha busca inspirar...