Destinada a agentes de la salud
Realizarán una jornada de capacitación en marco de la Semana Mundial de la Lactancia

El Comité de Lactancia del HPMI realizará una jornada de formación titulada “Trabajo multidisciplinario para reducir las brechas en la lactancia materna” el día 1 de agosto destinado a agentes de salud con interés en la temática. Esta actividad constituye la apertura oficial de la Semana Mundial de la Lactancia en la provincia, bajo el lema “Cerrando la Brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”.
El objetivo principal de la jornada es que los cursantes puedan comprender la importancia de la intervención del equipo de salud en la cadena efectiva de apoyo a la lactancia materna.
Esta iniciativa no tiene arancel y está destinada a agentes de salud de las dos áreas operativas de la capital, también está abierta a todos los profesionales involucrados en la protección, promoción y atención de las familias en periodo de lactancia materna.
Los temas que se desarrollarán son promoción de la lactancia en el embarazo, estrategias para el control perinatal, la primera hora de vida, puerperio, frenillo lingual y lactancia, entre otros.
La actividad se realizará de forma presencial en el auditorio “El Ceibo” del Hospital Materno Infantil el jueves 1 de agosto desde las 08:00 a 14:00. Las inscripciones están abiertas hasta completar cupo. Los interesados puedan hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/eH1jdYJR8sSj8Suz6
Para consultas pueden contactarse al mail: comitelactancia20@gmail.com
«Cerrando la Brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”
El lema de este año «Cerrando la Brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones” busca que la comunidad se comprometa a mejorar la colaboración en la lactancia materna y reducir las desigualdades entre los grupos más vulnerables.
El materno infantil cuenta con un Comité de lactancia, equipo multidisciplinario integrado por fonoaudiólogas, puericultoras, personal de enfermería, médicos pediatras, entre otros. El mismo está enfocado a proteger, promover y apoyar la lactancia materna en todos sus ámbitos, haciendo énfasis en el binomio madre-hijo.
Además, desde el año pasado se ha puesto en funcionamiento el Centro de Lactancia Materna y Espacio amigo de la lactancia dentro del nosocomio. Este espacio está destinado principalmente a las madres de bebés internados y a las trabajadoras que se encuentren en período de lactancia. El Centro de Lactancia cuenta con boxes de extracción y fraccionamiento y un acompañamiento de profesionales en la materia.
De esta forma, se busca fomentar la continuidad de la lactancia materna, promoviendo así la salud y el bienestar tanto de las madres como de los hijos en periodo de lactancia.


Notas Relacionadas
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...
Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono: una familia hospitalizada en el HPMI evoluciona favorablemente
PrevenciónDesde el Hospital Público Materno Infantil manifestamos nuestra preocupación por el incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono en este período de bajas temperaturas, debido al uso de artefactos de calefacción...
Doce profesionales finalizaron su concurrencia en Enfermería en el HPMI
Capacitación continuaFinalizó una nueva cohorte de concurrencias en Enfermería en el Hospital Público Materno Infantil. Esta instancia de formación reafirma el compromiso del hospital con la capacitación continua, brindando espacios de...