Profesionales del HPMI expusieron sobre investigaciones clínicas en curso
La Jornada inició con una conferencia central sobre las características de la investigación clínica, continuó con la presentación de los trabajos institucionales en investigación clínica y concluyó con la exposición de Adriana Firpo, médica e investigadora invitada. En el Materno Infantil, actualmente, se están desarrollando cinco ensayos clínicos.
La implementación de las investigaciones tienen como principal propósito mejorar la calidad de atención y seguridad para los pacientes pediátricos, mujeres en edad reproductiva y embarazadas. En estos estudios participan profesionales de diferentes servicios como obstetricia, infectología, neonatología, biología molecular, alergología, nefrología pediátrica, clínica pediátrica, farmacia, laboratorio central, entre otros. Asimismo, existen múltiples colaboraciones tanto con instituciones públicas como privadas, nacionales e internacionales para llevarlos adelante.
Al finalizar la jornada, Adriana Firpo, jefa de servicio de infectología del Hospital de Niños Jesús de Tucumán, expuso detalles sobre los resultados de investigaciones clínicas en vacunas contra VSR y Meningococo a nivel nacional e internacional.
Trabajos presentados
Las investigaciones clínicas presentadas se subdividen en dos grandes grupos: efectividad de fármacos en distintos tratamientos y evaluaciones de respuestas inmunológicas de vacunas aplicadas.
Dentro del último grupo, se destaca el análisis de la efectividad de la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio, principal causante de internaciones en menores de seis meses por infecciones respiratorias. Los resultados del primer año de aplicación demuestran resultados positivos, los mismos fueron publicados en la revista médica “The Lancet” de gran prestigio y consulta a nivel internacional.
También, los profesionales del HPMI, en colaboración con el Hospital del Milagro y la Fundación Instituto Leloir, formaron parte del primer estudio local para examinar los efectos de la vacuna tetravalente contra el Dengue.
Es importante destacar que estas investigaciones se llevan a cabo con el apoyo de la Fundación del HPMI.
Notas Relacionadas
Formación en el Hospital Público Materno Infantil: Mejorar la atención de las Urgencias Pediátricas en la Provincia
El Hospital Público Materno Infantil continúa fortaleciendo la red de atención pediátrica en la provincia mediante la capacitación de profesionales del interior en la atención y estabilización de las urgencias y emergencias de pacientes...
Materno Infantil avanza en la implementación de la estrategia internacional QUALI-DEC para mejorar la atención del parto
Fortaleciendo la atención perinatal El Hospital Materno Infantil de Salta se incorporó a la estrategia QUALI-DEC, por iniciativa de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección de Materno-Infancia del Ministerio de Salud Pública...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 29 de octubre y 3 de noviembreEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones...



