Mejoran habilidades diagnósticas
Profesionales de la salud pública se perfeccionan en ecografía tocoginecológica en el HPMI

Diez profesionales fueron capacitados en ecografías tocoginecológicas dictada por el Hospital Materno Infantil. Entre ellos se encuentran profesionales médicos internos, residentes y médicos del interior de la provincia en centros de salud públicos. Esta instancia de perfeccionamiento busca fortalecer las capacidades diagnósticas en distintos niveles del sistema de salud, mejorando el acceso y la calidad de atención de las mujeres en toda la provincia.
La capacitación duró cuatro meses y concluyó con un examen teórico-práctico. Los contenidos fueron distribuidos en diez módulos, variaron entre los aspectos técnicos básicos del ultrasonido, la evaluación ginecológica y obstétrica ecográfica normal y patológica nivel 1. Además, las clases prácticas se dieron bajo una supervisión y acompañamiento personalizado, asegurando la formación académica.
Por su parte, Noelia Paredes, coordinadora del curso, expresó que “las ecografías toco ginecológicas son fundamentales para la atención de las mujeres, el objetivo es acercar esta valiosa herramienta a los profesionales que se encuentran en el interior de la provincia que asisten pacientes ginecológicas para que puedan evaluar lo normal y detectar lo patológico a fin de efectuar una derivación oportuna”.
El cuerpo docente estuvo integrado por los médicos Raúl Rodas y Noelia Paredes como encargados del cursado y médicos ecografistas de las unidades de gestión de Obstetricia y Ginecología del hospital Materno Infantil.
De esta manera, la capacitación refleja el compromiso del cuerpo docente del Hospital Materno Infantil con la formación continua de profesionales de toda la provincia, brindando no solo conocimientos teóricos, sino también una fuerte impronta práctica y de acompañamiento. Este esfuerzo conjunto se traduce en una mejora sustancial en la calidad de atención que reciben las mujeres en los distintos niveles del sistema de salud público, fortaleciendo la equidad en el acceso a estudios clave para el control del embarazo y la salud ginecológica.


Notas Relacionadas
El Materno Infantil, clave en el desarrollo de un test innovador para detectar el Chagas en recién nacidos
Avance científico con sello salteñoLa herramienta, recientemente aprobada por ANMAT, fue presentada hoy en el Hospital Público Materno Infantil, donde se realizó la validación clínica. Su principal beneficio es que podrá aplicarse desde...
Llamado a Concurso Extraordinario Residencias en Pediatría y Neonatología
Oportunidad de formación profesionalEl Ministerio de Salud Pública de Salta convoca al Concurso Extraordinario 2025 para cubrir Residencias Médicas Básicas en Pediatría y Post Básicas en Neonatología, con financiamiento provincial....
Más de 350 corredores participaron del 5to Desafío MTB a beneficio de la Fundación HPMI
Una jornada con valores clave: deporte, salud, familia y solidaridadLa Fundación del Hospital Materno Infantil y la Fundación SENDASS llevaron a cabo con rotundo éxito la quinta edición de la carrera de Mountain Bike “Desafío MTB...