Actualización
Primera Jornada de actualización en dislipemias en niños y adultos

Se llevará a cabo la 1ª Jornada de Actualización en Dislipemias en Niños y Adultos, el próximo viernes 26 de abril, de 8 a 17 horas, en el Colegio Médico de Salta situado en calle Marcelo T. de Alvear 1310. El objetivo principal es brindar una actualización integral en el diagnóstico y manejo de dislipidemias en pacientes de todas las edades.
Este encuentro reunirá a destacados profesionales de la salud, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el abordaje de las dislipemias, un conjunto de alteraciones en los niveles de lípidos en la sangre. Los participantes podrán profundizar en las últimas estrategias de prevención, tratamiento y seguimiento de estas patologías, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Durante la jornada, se tratarán diversos temas relacionados con las dislipemias, incluyendo avances en su diagnóstico y clasificación, el impacto que tienen en la salud cardiovascular, estrategias preventivas y terapéuticas basadas en evidencia, así como el abordaje integral del paciente, considerando aspectos médicos, nutricionales y psicosociales.
La jornada está dirigida a médicos, nutricionistas, agentes de salud y demás profesionales interesados en actualizar sus conocimientos sobre el diagnóstico y manejo de dislipemias en niños y adultos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de abril. Los interesados pueden completar el formulario de inscripción online haciendo CLIC AQUÍ. El cupo para la jornada es limitado, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación.
La jornada es organizada por el Servicio de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo del Hospital Materno Infantil y el Servicio de Nutrición y Diabetes del Hospital Dr. Arturo Oñativia. El evento cuenta con el apoyo del Comité de Enfermedades Poco Frecuentes SAP Salta, el Programa de Enfermedades Poco Frecuentes del Ministerio de Salud Pública y el Programa de Diabetes y Nutrición Clínica del Hospital Dr. Arturo Oñativia.


Notas Relacionadas
Materno Infantil acompaña la recuperación y da el alta al último trillizo
Alta complejidad neonatalLuego de casi tres meses de internación en la Unidad de Neonatología, Calebe, uno de los trillizos nacidos prematuros el pasado 4 de abril, recibió el alta médica y podrá continuar su recuperación en casa junto a...
Formación en atención crítica pediátrica para enfermería
Modalidad virtual: inicia 17 de julioEl Hospital Público Materno Infantil, a través de su Oficina de Telesalud y la Coordinación de Enfermería Pediátrica, lanza el curso “Teleeducación para Enfermería en Atención del Paciente Crítico...
Materno Infantil, entre los hospitales públicos mejor equipados de América Latina
Por sexto año consecutivoEl Hospital Público Materno Infantil fue reconocido por su infraestructura y tecnología médica en el ranking HospiRank 2025, elaborado por Global Health Intelligence (GHI), una de las principales bases de datos...