Ley Micaela, Nº 27.499
Personal jerárquico del HPMI se sensibilizó en perspectiva de género y prevención de la violencia contra las mujeres

El HPMI participó de una jornada de sensibilización en perspectiva de género, prevención y erradicación de la violencia de género en el marco de la Ley Micaela, dictada por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia de Salta.
Durante la jornada las expositoras realizaron un recorrido general sobre las normativas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres a nivel mundial y nacional. También, abordaron las consideraciones sobre perspectiva de género y las implicancias específicas que tiene la Ley Micaela en el ámbito estatal.
La Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género a los fines de que los agentes estatales adquieran instrumentos para el desarrollo personal y profesional, y de promover la equidad sin condicionamientos que limitan el ejercicio pleno de derechos.
Asimismo, informaron que en el mes de abril iniciará un curso virtual de capacitación destinado a todo el equipo de salud del hospital y centros de salud del Área Operativa Norte para prevenir, abordar y reparar la violencia por razones de género.
La actividad de sensibilización surgió como una iniciativa del equipo directivo, en el marco del mes de la mujer, con miras a mejorar constantemente en todos los aspectos vinculados a la atención y a garantizar los derechos de los pacientes que son parte de los valores que promulga la institución.
Formaron parte del encuentro el equipo directivo del Hospital Materno Infantil conformado por Eduardo Calvo, Director Médico, Andrea Avila directora de Gestión Clínica Pediátrica, Héctor Carpio, director de Gestión Clínica Perinatológica y María Eugenia Escotorin directora Económica. También estuvieron presentes responsables de unidades, coordinadores, supervisores y jefes de los diferentes sectores del hospital.
Por parte, de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia de Salta, participaron Inés Bocanera Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad y la licenciada Julieta Rivera responsable del área de promoción de equidad de las mujeres.


Notas Relacionadas
Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires
Durante todo el año 2021Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con...
Profesionales fortalecen el abordaje de enfermedades hematológicas
Formación y actualizaciónEl Hospital Público Materno Infantil fue sede de una jornada de capacitación dirigida a profesionales de la salud sobre hemostasia, sangrado y trombosis, con el propósito de actualizar conocimientos y fortalecer...
Exitosa jornada de formación en inmunizaciones en el Materno Infantil
En el marco del Día del VacunadorEl Hospital Público Materno Infantil, con la colaboración de la Fundación HPMI, llevó adelante una Jornada de Actualización en Vacunación, destinada a fortalecer los conocimientos y la práctica del...