Personal del Área Operativa Norte se capacitó en cuidado del paciente con diabetes tipo 2

Con el objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de salud en la atención, seguimiento y tratamiento del paciente diagnosticado con diabetes tipo 2, se llevó a cabo un taller de capacitación destinado a ampliar y actualizar los conocimientos sobre los cuidados esenciales que requiere esta comunidad.
Durante el encuentro se explicó sobre la insulinización oportuna, la técnica de aplicación, tiempos de uso de las insulinas, riesgo ante las malas prácticas, cómo se utilizan los diversos equipos de monitoreo de la glucosa e insumos para tratar la diabetes.
Además, se trataron temas como la importancia de detectar los factores de riesgo asociados a la enfermedad y de gestionar el turno para la atención médica oportuna, a fin de que puedan acceder a los estudios y tratamientos tempranos.
La formación se desarrolló en un encuentro con modalidad teórico práctico en el que participaron más de 10 profesionales médicos y nutricionistas de los diferentes centros de salud del nodo centro, perteneciente al Primer Nivel de Atención del Área Operativa Norte de la capital.
Al respecto, Mónica Reifenberg, médica diabetóloga del Centro de Salud Nº 10 “20 de Febrero” destacó la importancia de que el equipo de salud unifique criterios de atención y conozca cuándo es oportuno derivar al paciente con diabetes tipo 2 a los especialistas.
Sobre la diabetes
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por un nivel elevado de glucosa en sangre, que si no se controla ocasiona daño a los vasos sanguíneos y nervios de los pies y otros órganos. Las personas diabéticas, con frecuencia, presentan dolor de pies, entumecimiento, hormigueo, falta de sensibilidad y otras alteraciones como neuropatía.
En los últimos años la diabetes se encuentra en aumento y los sistemas sanitarios a nivel mundial advierten que la tendencia continuará si las personas no adoptan medidas para prevenir el desarrollo de la enfermedad.
El 80% de los casos de diabetes tipo 2 se puede prevenir si se adopta y lleva en forma permanente un estilo de vida saludable, lo que implica controlar sobrepeso y obesidad, alimentarse con una dieta saludable, hacer ejercicio físico regular, controlar la hipertensión arterial y el colesterol y revisar antecedentes familiares.


El hospital Materno Infantil resultó ganador del programa Transformar Salud 2023
Por segundo año consecutivoEl proyecto MetaPué, un sistema de atención semi automatizada en la web, fue uno de los tres ganadores de la edición 2023 del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garrahan y Roché Argentina,...
El hospital Materno Infantil y Primer Nivel de Atención cuentan con vacantes de residencias profesionales
Oportunidad de profesionalizarse Se invita a profesionales de salud interesados en cubrir vacantes de residencias profesionales de las especialidades de pediatría, tocoginecología, oftalmología, neonatología, odontopediatría, obstetrica,...
EL Materno Infantil amplía la asistencia virtual con Telefarmacia
Acercando distanciasLa Unidad de Farmacia lanzó un Programa de Telefarmacia que permite brindar asesoramiento farmacéutico a hospitales del interior de la provincia acercando la atención a la comunidad. Actualmente el programa se...