Patios que curan el alma
Sobre el proyecto
La psiconeuroinmunologia, demuestra que las EMOCIONES influyen en el sistema inmunológico. Entre estas, el Estrés tiene un impacto negativo sobre su funcionamiento.
Los efectos fisiológicos del estrés, disminuyen la capacidad de los pacientes para curarse y del personal sanitario para desarrollar adecuadamente su trabajo. Sin embargo, el diseño y la creación de entornos físicos que apoyen el bienestar psicológico de profesionales, pacientes y familia tiene un potencial impacto positivo en la calidad del trabajo, el proceso de curación y el estado anímico de todos.
La ARQUITECTURA HUMANIZADA, es aquel espacio donde convergen el diseño arquitectónico, la eficacia técnica y tecnológica, la calidad de atención y el confort. Se trata de espacios funcionales, cómodos, cálidos, creando un entorno óptimo para el proceso de curación.
La decoración, aportara calidez a los espacios, creando emociones y sensaciones que permitan al paciente situarse lo más próximo a un hogar temporal, que a un entorno hostil.
Diversos estudios demuestran que el contacto con la naturaleza, espacios verdes al aire libre mejoran la sensación de bienestar, disminuyen el estrés, ayudan a generar
pensamientos positivos e influyen positivamente en la recuperación de la enfermedad.
Los #paseosquecuran, son considerados una medida terapéutica más, se trata de una actividad alegre, relajante y terapéutica de la cual disfrutan pacientes, familia y el equipo tratante, que proporciona satisfacción y realización.
Humanizar es una cuestión ética y transversal que tiene que ver con los valores y con la búsqueda del bienestar de la PERSONA, sea paciente, personal de salud o familiar.
Cantidad de pacientes, familiares y personal que se verán beneficiados por año con la intervención del primer patio
- 5600 pacientes oncológicos pediátricos
- 46000 embarazadas que asisten a emergencias
- 73000 pacientes que asisten a consultas externas
- 1800 empleados del hospital
Conocé el proyecto por dentro!
Testimonios
Socios del Proyecto



¿Querés esponsorear este proyecto?
Contactate con la Fundación: móvil 0387-154159395 – fijo 4325042 – mail fundacionhpmi@gmail.com
Hacé tu donación
SUSCRIPCIÓN MENSUAL
POR $500
SUSCRIPCIÓN MENSUAL
POR $1000
SUSCRIPCIÓN MENSUAL
POR $2000
DONACIÓN POR ÚNICA VEZ
$500
DONACIÓN POR ÚNICA VEZ
$1000
DONACIÓN POR ÚNICA VEZ
$5000
Donaciones por transferencia o depósito bancario
Fundación Hospital Público Materno Infantil
CUIT: 30-71699224-8
Banco: Macro
Tipo: Cuenta Corriente en Pesos
Número: 3-133-0941977031-9
Sucursal: 100 Salta Capital
CBU: 2850133430094197703191
Una vez efectuado el depósito o transferencia, solicitamos remitir el comprobante por correo electrónico a comunicacion.hpmisalta@gmail.com a fin de confirmar su donación y confeccionar el recibo correspondiente.
Por favor, indicar los siguientes datos:
Nombre, apellido o razón social, CUIT, dirección, localidad, provincia y CP.
¡Muchas gracias por colaborar!


