Programa SUMAR
Mejoras edilicias en el centro de Salud de Villa Asunción

Federico Mangione, gerente del Área Operativa Norte, inauguró mejoras edilicias en el centro de salud N° 28, de Villa Asunción que permitirán mejorar la asistencia de salud.
Las reformas incluyen la ampliación del sector de cocina y la incorporación e instalación de 8 puertas de diversos consultorios.
Las obras fueron realizadas a través de fondos del Programa SUMAR, por un monto total de $933.610, como estrategia para fortalecer el bienestar y la comodidad del personal del centro de salud que repercute directamente en la atención de los pacientes.
El reacondicionamiento de estos nuevos espacios permitirá a los agentes tener un espacio confortable y ameno, mejorando así las condiciones y la calidad de trabajo.
En este sentido, Mangione, manifestó su satisfacción con este reacondicionamiento y expresó que se siente muy feliz por este gran logro que se efectuó respondiendo rápidamente a las necesidades de los agentes de salud y la comunidad.
Por su parte, Santiago Gubernatti, jefe del Centro de Salud 28, agradeció al equipo directivo del Área Operativa Norte por gestionar y acelerar los procesos para que estos cambios se realicen de manera inmediata. Además, expresó su alegría ante este nuevo espacio para la comodidad del personal y que también, va a ser de utilidad para dictar talleres a la comunidad.
Las mejoras fueron tramitadas por el sector de Compras de Primer Nivel de Atención del Área Operativa Norte.


Notas Relacionadas
Materno Infantil, entre los hospitales públicos mejor equipados de América Latina
Por sexto año consecutivoEl Hospital Público Materno Infantil fue reconocido por su infraestructura y tecnología médica en el ranking HospiRank 2025, elaborado por Global Health Intelligence (GHI), una de las principales bases de datos...
Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono
Aumento de casos En el Hospital Materno Infantil, durante el 31 de mayo y 3 de julio, ingresaron un total de 32 de niños con diagnóstico por intoxicación de monóxido de carbono. El aumento de los casos coincide con el registro de las...
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...