Mejoras edilicias en el centro de salud de Barrio “El Pilar”

Con la finalidad de avanzar en el fortalecimiento de la atención a la comunidad, se realizaron mejoras edilicias en el centro de salud Nº 5,ubicado en Barrio el Pilar, correspondiente al Área Operativa Norte, con fondos del programa Sumar. Las reformas incluyen refacción del frente e ingreso del establecimiento.
Las obras fueron realizadas a través de fondos del Programa SUMAR, a fin de fortalecer el bienestar y la comodidad tanto del personal de salud como de pacientes que asisten al centro de salud.
Para los agentes de salud, la creación de espacios confortables y agradables no solo mejora su entorno de trabajo, sino que también repercute positivamente en la calidad de la atención que brindan.
En este sentido, María Mercedes Ramírez, Jefa del Centro de Salud de barrio El Pilar, expresó su satisfacción y alegría ante la realización de estas mejoras, ya que responde a las necesidades de los agentes de salud y la comunidad.
La gestión de estas mejoras y la tramitación de los fondos que transfiere Programa Sumar fueron llevadas a cabo por el sector de Compras de Primer Nivel de Atención del Área Operativa Norte.
Además, el equipo de mantenimiento y compras está coordinando la instalación de un tanque de agua. Esto garantizará una reserva de este recurso esencial para la atención sanitaria en situaciones de cortes en el suministro de agua público.
Sobre el Centro de Salud Nº5 y el Programa Sumar
El centro de salud está ubicado en calle Balcarce 1899 y tiene bajo su área de responsabilidad un total de 19.151 personas. El mismo funciona de lunes a viernes de 7 a 20 horas y su cartera de servicios incluye enfermería, ginecología, médico de familia, clínica médica, nutrición, psicología, laboratorio, odontología general y farmacia.
El programa Sumar es una cobertura de salud para la población sin obra social que se asiste en la red pública. En función de esas atenciones, transfiere a los establecimientos sanitarios fondos que pueden invertirse en capacitación del recurso humano, compra de equipamiento, insumos, mobiliario y mejoras edilicias.


Personal del Área Operativa Norte se capacitó en cuidado del paciente con diabetes tipo 2
Profesionales del nodo centro Con el objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de salud en la atención, seguimiento y tratamiento del paciente diagnosticado con diabetes tipo 2, se llevó a cabo un taller de capacitación...
El hospital Materno Infantil resultó ganador del programa Transformar Salud 2023
Por segundo año consecutivoEl proyecto MetaPué, un sistema de atención semi automatizada en la web, fue uno de los tres ganadores de la edición 2023 del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garrahan y Roché Argentina,...
El hospital Materno Infantil y Primer Nivel de Atención cuentan con vacantes de residencias profesionales
Oportunidad de profesionalizarse Se invita a profesionales de salud interesados en cubrir vacantes de residencias profesionales de las especialidades de pediatría, tocoginecología, oftalmología, neonatología, odontopediatría, obstetrica,...