
Referente provincial
Materno Infantil comprometido en la atención de personas con endometriosis

La Unidad de Ginecología del Hospital Materno infantil es referente provincial en la atención de mujeres diagnosticadas con endometriosis entre los establecimientos de salud pública.
Los profesionales de ginecología de nuestro hospital brindan diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta patología. En el marco del día mundial de la lucha contra la endometriosis.
Consiste en que el tejido que forma el revestimiento del útero se desarrolla en otras zonas de la pelvis o fuera de ella. Este crecimiento anómalo ocasiona dolor pélvico intenso y problemas de fertilidad.
En el año 2023, la Unidad de Ginecología asistió a 160 mujeres con endometriosis en consultorios externos y se realizaron 37 intervenciones quirúrgicas. Las especialidades que intervienen en el tratamiento de esta enfermedad son clínica médica, ginecología, cirugía general y urología.
Síntomas
Entre los síntomas más comunes se destacan el sangrado menstrual irregular, menstruaciones dolorosas, dolor pélvico y abdominal agudo. También pueden presentarse dolores durante y luego de una relación sexual.
Esta patología también puede ser causa de aborto y un porcentaje de las mujeres puede padecer infertilidad.
Los factores predisponentes más comunes son primera menstruación temprana, sangrado abundante o que dura muchos días, primer embarazo tardío o no haber tenido embarazos, intervenciones quirúrgicas que afectan al útero y antecedentes de endometriosis en familiares directos.
Tratamiento
Actualmente no existe un tratamiento capaz de curarla, aunque sí hay diversos abordajes para mejorar la calidad de vida de las pacientes. Diagnosticar la enfermedad es difícil, ya que los síntomas suelen confundirse con los de la menstruación. Por ello, se recomienda a las mujeres que, ante dolor pélvico intenso y de larga duración, consulten con un ginecólogo para determinar la causa.
El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y se desprende en cada ciclo menstrual, cuando no se ha producido embarazo. La endometriosis se produce cuando el endometrio refluye a través de las trompas con la menstruación hacia la zona pélvica. Allí se van produciendo pequeños sangrados, que si no son eliminados por el organismo crean un cuadro de adherencias que generan dolor e infertilidad.
Actividades
La Unidad de Ginecología se adhiere a las actividades de concientización y visibilización organizadas por la Asociación Civil Vivíendo, que se desarrollarán el jueves 14 de marzo a las 18 horas, en la plazoleta IV Siglos.


El HPMI promueve la detección temprana del cáncer de cuello uterino
Controles y prevención Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles ginecológicos regulares para la detección temprana de esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino suele estar asociado al VPH,...
El HPMI brinda atención multidisciplinaria a personas con síndrome de Down y sus familias
Apoyo continuo para una mejor calidad de vida Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición genética. El síndrome de Down es causado por una alteración en...
El HPMI fomenta hábitos saludables para una mejor salud bucal
Con más de 22.000 consultas anualesCada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de prevenir y controlar las enfermedades bucales. Esta fecha busca inspirar...