Prevención

Materno Infantil brinda recomendaciones para evitar intoxicación con monóxido de carbono

miércoles 29, mayo 2024 | noticias principales, Sin categoría

76717-ingresaron-13-pacientes-al-hospital-materno-infantil-intoxicados-con-monoxido-de-carbono.jpg

Controlar los artefactos para calefaccionar y ventilar los ambientes son las principales recomendaciones. Desde principio de año se registran 14 casos de intoxicaciones.

El monóxido de carbono es un gas altamente nocivo que puede afectar la salud de personas de todas las edades.

Se produce a raíz de una mala combustión al encender estufas, hornallas u otros artefactos utilizados principalmente para calefaccionar hogares o espacios cerrados, en especial si están mal ventilados.

No tiene olor, color, sabor ni causa irritación en ojos ni nariz, por lo que muchas veces no se percibe su presencia.

Este gas ingresa al organismo a través de la respiración. Al llegar a los pulmones, se propaga por el torrente sanguíneo dificultando la capacidad de transportar oxígeno, lo que afecta tanto al corazón como al cerebro de las personas y causa graves intoxicaciones e incluso la muerte.

La Dirección de Epidemiología del ministerio de Salud Pública de la provincia, informa que a la fecha se notificaron 14 casos de personas intoxicadas por monóxido de carbono.

En el rango etario de 13 a 24 meses fueron 3; de 5 a 9 años,3; de 10 a 14 años,2 y de 20 a 24 años, 1; 25 a 34 años, 4 y posneonato (29 a 365 días), 1. Los afectados tienen residencia en Capital, Cerrillos, General Güemes y Anta.

El toxicólogo pediatra del Hospital Público Materno Infantil, Sergio Zamar, informó que durante la semana pasada ingresaron dos niños intoxicados por el uso de un brasero en el domicilio, tres por mal uso de una salamandra y, por otro lado, cuatro hermanos que vieron afectada su salud por calentar los ambientes con la cocina del hogar

Todos los casos permanecieron en observación durante 6 horas con suministro de oxígeno. Ya fueron dados de alta y con seguimiento por consultorio externo. Además, se brindó asistencia a los padres y tutores acompañantes de los niños que ingresaron al establecimiento.

Síntomas

Una persona que se intoxica con dióxido de carbono puede presentar las siguientes señales de alerta:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Somnolencia
  • Debilidad o cansancio
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de conocimiento
  • Convulsiones
  • Palpitaciones
  • Dolor de pecho
    En ocasiones, los síntomas se parecen a los de una intoxicación alimentaria o gripe. En bebés, niñas y niños pequeños, produce irritabilidad, llanto y rechazo de alimentos.

¿Qué hacer si se presentan síntomas?

  • Abrir puertas y ventanas para ventilar los ambientes.
  • Retirar a la víctima del lugar para que respire aire fresco.
  • Asistir al centro de salud u hospital más cercano y poner en conocimiento sobre la exposición de la víctima a gases de combustión.

¿Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono?

  • Controlar con frecuencia el funcionamiento de las instalaciones y artefactos que utilizan gas o combustible (la llama de las hornallas debe ser azul).
  • Ventilar los ambientes.
  • No dormir con brasas o llamas encendidas dentro de la vivienda.
  • No usar el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar.
  • Colocar el calefón en ambientes abiertos o ventilados.
  • No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras) en lugares cerrados.
  • Controlar el color de las llamas de hornallas y estufas sea azul. Si es amarillo o naranja, se puede sospechar presencia de monóxido.

 

La fundación del Materno Infantil sorteará un aire acondicionado entre los 200 nuevos suscriptores

Notas Relacionadas

¡Buenas noticias!: Agradecimiento al personal

¡Buenas noticias!: Agradecimiento al personal

Reconocimiento a la atención brindada.    ¡Felicitaciones a Nora Velardes por su excelente atención! Compartimos el mensaje de Ortiz Cintia, quien agradece y felicita a la Sra. Nora Velardes por la rapidez y eficiencia con la que...