Aumento del 40% en consultas virtuales
Materno Infantil amplía la Telesalud con más redes y consultas especializadas

El Área de Telesalud del Hospital Materno Infantil (HPMI) consolidó su rol como referente en atención a distancia durante 2024, alcanzando un total de 2.900 consultas virtuales, lo que representa un incremento del 40% respecto al año anterior. Este crecimiento permitió a miles de pacientes acceder a diversas especialidades asistenciales desde su lugar de origen, facilitando el acceso y mejorando su calidad de vida.
El 30% de las consultas realizadas corresponden a pacientes del norte provincial, con Tartagal, Orán y Embarcación como las principales localidades de origen. El 25% correspondió al este de la provincia, destacándose Rosario de la Frontera y Metán. Por su parte, el 15% llegó desde los valles y la puna, incluyendo Cafayate, Cachi y Molinos. El porcentaje restante correspondió a pacientes de la capital y la zona metropolitana.
Además, el servicio diversificó su oferta asistencial para garantizar un mayor acceso al sistema sanitario. En 2024, sumaron nuevas especialidades en Hematología Adultas, Cuidados Paliativos Adultas, Cardiología Adultas y Pediátrica, sumando llegando de esta manera a 30 especialidades para mejorar el acceso a la salud
Incorporó también, para atención virtual las redes de Tele Enfermería Pediátrica, que facilita el intercambio y la capacitación entre profesionales; de Embarazadas con Patologías Reumatológicas, destinada a brindar atención especializada y coordinada a embarazadas con condiciones complejas de salud; y de Tele Trasplante Hepático, a través de la cual se realizaron consultas y derivaciones de pacientes para tratamientos especializados.
En el marco de los avances, a partir de julio se fortaleció el uso de consultas asincrónicas desde hospitales del interior hacia el HPMI, especialmente con Santa Victoria Este y El Quebrachal, impulsando un modelo que acerca especialista a las comunidades alejadas a los centros urbanos.
El equipo formó parte del Congreso Internacional de Redes y Comunicación a Distancia en Salud y del Encuentro de Interresidencias, en la búsqueda de consolidar vínculos profesionales e institucionales para que más familias puedan acceder a los beneficios de la telesalud.
Especialidades más demandadas
Entre las áreas con mayor cantidad de consultas se destacan: Gastroenterología Infantil, Obstetricia, Endocrinología de Adultos, Neonatología, Neumonología Pediátrica, Nutrición, Infectología Pediátrica y Medicina Fisiátrica.


Notas Relacionadas
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 24/09 y el 6/10El Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones son a través de...
Campaña de atención para niños y adolescentes con dermatitis atópica en el HPMI
El Hospital Público Materno Infantil invita a participar de una campaña de detección y orientación en dermatitis atópica, destinada a niños y adolescentes de hasta 14 años, que se llevará a cabo del 16 al 19 de septiembre, de 8 a 11...
Taller virtual de educación prenatal en lactancia materna
El próximo inicia el martes 16 de septiembreEl Hospital Público Materno Infantil dictará talleres de lactancia prenatal de manera virtual. El próximo se realizará el martes 16 de septiembre de 15 a 16 hs, con inscripción previa a través...