
Durante el año 2021
Más de 600 pacientes accedieron a tele consultas en el Materno Infantil

El sector de telemedicina del Hospital Materno infantil realizó en 2021, más de 635 consultas virtuales con pacientes del interior de la provincia y de la capital. Además, brindaron soporte a actividades de gestión y capacitación al equipo de salud y la comunidad.
Analía Pastrana, referente de Telemedicina, expresó que en el sector llevan adelante distintos procesos de atención a distancia: Teleasistencia, Telegestión Y Teleducación.
En lo que respecta a la teleasistencia, desde el HPMI, se realizan consultas virtuales que involucran a más de catorce especialidades médicas de la cartera de servicios del área pediátrica , gineco obstétrica y dos no médicas, conectando pacientes y profesionales del interior de la provincia y de la capital.
Además de las consultas virtuales, el sector de telemedicina proporcionó el soporte administrativo y tecnológico de actividades de capacitación en modalidad virtual destinados a profesionales de salud y de educación para la comunidad.
En este sentido, algunas de las actividades de formación que se desarrollaron fueron: capacitación en el manejo de patologías pediátricas de manejo ambulatorio, curso de patologías frecuentes en neurología infantil, capacitación institucional en bioética del HPMI y taller de lactancia materna.
Por otro lado, brindaron asistencia en ponencias a aquellos profesionales que participaron en cursos externos al hospital.
Patrana manifestó, que en este año fundacional han tenido muy buenos resultados con la implementación de Telemedicina y esperan seguir creciendo, consolidándose como una modalidad asistencial, en todas las áreas de atención del Hospital .
TELEMEDICINA
Los beneficios de la Telemedicina son ofrecer y acercar la atención sanitaria a distancia mediante el uso de tecnologías de la comunicación, contribuyendo a mejorar el acceso a la salud de pacientes de diversos lugares.
Además, esta modalidad promueve la resolución de problemas de salud de forma local por parte de los efectores de salud del interior formando a su equipo en enfermedades que no suelen tratar.
Asimismo, favorece al paciente, su familia y todo el sistema de salud ya que se evita el desarraigo innecesario de la familia, se reducen los costos económicos y se obtienen logros intangibles.


Notas Relacionadas
Se llevará a cabo una “Jornada de Endourología” en el HPMI
11 y 12 de octubre en el auditorio “El Ceibo” del HPMILa Unidad de Urología llevará a cabo una “Jornada de Endourología” a desarrollarse los días 11 y 12 de octubre de 07:30 a 18 hs., en el auditorio “El Ceibo” del hospital Materno...
La Fundación del HPMI recibió donaciones de estudiantes de UCASAL
Donación de insumos y medicamentos.La Fundación del HPMI recibió donación de insumos y medicamentos por parte miembros de la cátedra “Técnicas Kinésicas II Rehabilitación Cardíaca y Respiratoria” de la facultad de Ciencias de la Salud de...
El Hospital Materno infantil dictará capacitación en neuro rehabilitación
Exclusiva para profesionales asistenciales La Unidad de Neuro Rehabilitación realizará las “Primeras Jornadas de Neuro Rehabilitación” los días 10 y 11 de noviembre para profesionales de salud y equipos técnicos de escuelas especiales....