
Durante el año 2021
Más de 600 pacientes accedieron a tele consultas en el Materno Infantil

El sector de telemedicina del Hospital Materno infantil realizó en 2021, más de 635 consultas virtuales con pacientes del interior de la provincia y de la capital. Además, brindaron soporte a actividades de gestión y capacitación al equipo de salud y la comunidad.
Analía Pastrana, referente de Telemedicina, expresó que en el sector llevan adelante distintos procesos de atención a distancia: Teleasistencia, Telegestión Y Teleducación.
En lo que respecta a la teleasistencia, desde el HPMI, se realizan consultas virtuales que involucran a más de catorce especialidades médicas de la cartera de servicios del área pediátrica , gineco obstétrica y dos no médicas, conectando pacientes y profesionales del interior de la provincia y de la capital.
Además de las consultas virtuales, el sector de telemedicina proporcionó el soporte administrativo y tecnológico de actividades de capacitación en modalidad virtual destinados a profesionales de salud y de educación para la comunidad.
En este sentido, algunas de las actividades de formación que se desarrollaron fueron: capacitación en el manejo de patologías pediátricas de manejo ambulatorio, curso de patologías frecuentes en neurología infantil, capacitación institucional en bioética del HPMI y taller de lactancia materna.
Por otro lado, brindaron asistencia en ponencias a aquellos profesionales que participaron en cursos externos al hospital.
Patrana manifestó, que en este año fundacional han tenido muy buenos resultados con la implementación de Telemedicina y esperan seguir creciendo, consolidándose como una modalidad asistencial, en todas las áreas de atención del Hospital .
TELEMEDICINA
Los beneficios de la Telemedicina son ofrecer y acercar la atención sanitaria a distancia mediante el uso de tecnologías de la comunicación, contribuyendo a mejorar el acceso a la salud de pacientes de diversos lugares.
Además, esta modalidad promueve la resolución de problemas de salud de forma local por parte de los efectores de salud del interior formando a su equipo en enfermedades que no suelen tratar.
Asimismo, favorece al paciente, su familia y todo el sistema de salud ya que se evita el desarraigo innecesario de la familia, se reducen los costos económicos y se obtienen logros intangibles.


Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...