Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono

Durante el último periodo, los ingresos por intoxicación de monóxido de carbono a la emergencia pediátrica han incrementado considerablemente. El 75% de los pacientes ingresados compartían el mismo espacio al momento del incidente (por ser familiares o vecinos), lo que explica la posibilidad de intoxicaciones simultáneas en los adultos mayores que también estaban allí. Siguiendo este dato, los pacientes provinieron de los barrios Parque Belgrano, Miguel Ortiz, El Pilar, Castañares, Policial, Autódromo, San Lucas, El Divino Niño Jesús, San Antonio, Juan Manuel de Rosas, Portal de Güemes, San Ignacio y de las localidades de La Ciénaga, San Lorenzo y La Merced.
De la misma forma, cinco pacientes fueron menores a un año, siete corresponden al grupo de menores de cinco años y veinte pacientes registrados varían entre los seis y catorce años de edad.
Todos los pacientes fueron atendidos de forma inmediata por emergencias pediátricas, fueron evaluados por Toxicología y se les realizaron todos los chequeos correspondientes para evaluar el estado de salud. Del total, un 82% de los casos estuvieron en sala de observación y fueron dados de alta en el día mientras que sólo un 18% necesitó internación en piso.
Gisell Iriarte, jefa de Emergencias Pediátricas, recomendó a la población “una vigilancia extrema frente a las medidas de cuidado y síntomas. Los síntomas pueden llegar a confundirse con otros cuadros gastrointestinales, pero se diferencian cuando encontramos la causa por fuga de gas y eso puede afectar a toda una familia”.
Desde el hospital, informamos a la comunidad de tener en cuenta las medidas de prevención para evitar futuros accidentes.
- Verificar los accesos a la red de gas. Las instalaciones y chequeos periódicos deben realizarse por un gasista matriculado.
- La llama de la hornalla debe ser siempre azul.
- Ventilar los ambientes constantemente.
- No calefaccionar los ambientes con hornos, motores o brasas.
- Los calefones deben instalarse en espacios aireados.
Ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, confusión, desmayos o pérdida del conocimiento, informar de inmediato al sistema de emergencias 911 o acudir al hospital más cercano.


Alegría y emoción en la entrega de premios del 3º Bingo del Hospital Materno Infantil
Con gran emoción, los flamantes veinticinco ganadores retiraron sus premios y compartieron el momento con sus seres queridos. Los premios entregados fueron $210.500.000 en efectivo, 4 automóviles O KM y 10 Smart Tv 50”. Los fondos...
Profesionales se capacitaron en prevención de lesiones en pacientes hospitalizados
El Hospital Público Materno Infantil fue sede del entrenamiento presencial de la 2° Cohorte del Proyecto Colaborativo Interhospitalario – Ciclo de mejora: “Prevención de lesiones asociadas a la dependencia”. La propuesta estuvo destinada...
Lanzamiento de la quinta edición del Desafío MTB a beneficio de la Fundación del HPMI
Evento oficial[ssba-buttons]El Hospital Público Materno Infantil anunció la 5° edición de la Carrera de Mountain Bike «Desafío Fundación HPMI», que se llevará a cabo el domingo 12 de octubre a partir de las 8:45 en el Parque del Bicentenario. Este año los interesados...