
Capacitación de la SACIG
Más de 100 participantes asistieron a las Jornadas Regionales del NOA de la Sociedad Argentina de Cirugía Ginecológica (SACiG)

El hospital Materno Infantil fue la sede de las “Jornadas Regionales del NOA “ donde participaron más de 100 asistentes.
Durante la capacitación se realizaron cirugías con proyección en vivo de las técnicas quirúrgicas de Miomectomía, Histerectomía, Endometriosis, Histeroscopias, Corrección del Piso Pélvico y Sling. Además, desarrollarán temáticas de Cirugía Mini Invasiva Ginecológica (CMI) en cáncer, patología del piso pélvico y uroginecología.
El acto de apertura estuvo a cargo del gerente del HPMI, Federico Mangione, quien felicitó al equipo organizador y destacó el gran trabajo previo para llevar adelante el evento con conexión en vivo a los quirófanos: “queremos ser líderes en la materia, lo que se logra trabajando en equipo y capacitándonos continuamente. Ese el camino”
Acompañaron el encuentro los reconocidos médicos y miembros de la SACIG como ser Jose Saadi, Vicepresidente SACIG del Hospital Italiano; Fernando Gorosito, Secretario SACIG del Hospital Clínicas; Santiago Artazcoz, Protesorero SACIG del Hospital Naval; Monica Bonin del Hospital Privado de Córdoba; Carolina Chacon del Hospital Italiano, Pablo Piacentini de la Provincia de Santa Fe y José Goñi de La Plata.
Las jornadas constituyen un hito en el camino a incorporar al Hospital Materno Infantil como centro de referencia en el NOA en Cirugía Mini invasiva Ginecológica para generar un intercambio de conocimientos en el área.
Esta actividad estuvo organizada por la Dirección de Gestión Perinatológica, a cargo del Esteban Rusinek, la Unidad de Ginecología, el Director de las Jornadas Sliman Salim, el Presidente de SACIG Alejandro González y de los coordinadores Carolina Cortez Gamarra y Andrés Arroyo.



Notas Relacionadas
HPMI comparte su experiencia en la detección temprana de VPH
Innovación en Salud PúblicaEl cáncer cervicouterino es una de las principales causas de mortalidad femenina en Argentina, con aproximadamente 2.200 muertes anuales. La situación es aún más crítica en el norte del país, donde el acceso a...
El HPMI promueve la detección temprana del cáncer de cuello uterino
Controles y prevención Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles ginecológicos regulares para la detección temprana de esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino suele estar asociado al VPH,...
El HPMI brinda atención multidisciplinaria a personas con síndrome de Down y sus familias
Apoyo continuo para una mejor calidad de vida Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición genética. El síndrome de Down es causado por una alteración en...