
Capacitación continua
Jornada de enfermedad celíaca en niños y adultos

Los equipos de gastroenterología de los hospitales Materno Infantil y San Bernardo dictarán una capacitación en prevención de enfermedad celíaca en niños y adultos, el viernes 14 de octubre, de 8 a 17, en el salón “El Ceibo” del Materno Infantil.
Los temas principales a tratar en esta capacitación son el diagnóstico y tratamiento en las diferentes etapas de la enfermedad celíaca, seguimiento clínico y nutricional. La actividad está destinada a médicos pediatras, clínicos, tocoginecólogos, médicos de familia y nutricionistas.
El objetivo de esta actividad es concientizar sobre los síntomas de la enfermedad celíaca, conocer las formas de presentación en niños, adultos y en la mujer en edad fértil. Además, conocer el seguimiento de dicha patología y el trabajo interdisciplinario e informar sobre los métodos diagnósticos bioquímicos y anatomo patológicos.
La capacitación es gratuita, cuenta con cupos limitados y los interesados podrán inscribirse hasta el 14 de octubre inclusive. Interesados podrán inscribirse ingresando AQUÍ
Las disertaciones estarán a cargo de reconocidos profesionales a nivel nacional y regional como las gastroenterólogas Carmen Toca del hospital Posadas de Buenos de Aires y Eugenia Orregui del hospital Dr. Carlos B. Udaondo de la ciudad de Buenos Aires.
Esta actividad está organizada en conjunto con el hospital San Bernardo y cuenta con el auspicio del Colegio de Médicos y Círculo Médico.


Notas Relacionadas
HPMI comparte su experiencia en la detección temprana de VPH
Innovación en Salud PúblicaEl cáncer cervicouterino es una de las principales causas de mortalidad femenina en Argentina, con aproximadamente 2.200 muertes anuales. La situación es aún más crítica en el norte del país, donde el acceso a...
El HPMI promueve la detección temprana del cáncer de cuello uterino
Controles y prevención Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles ginecológicos regulares para la detección temprana de esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino suele estar asociado al VPH,...
El HPMI brinda atención multidisciplinaria a personas con síndrome de Down y sus familias
Apoyo continuo para una mejor calidad de vida Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición genética. El síndrome de Down es causado por una alteración en...