
Prevención y promoción en salud
HPMI y UCASAL se unen para campañas de promoción de salud

El hospital Materno Infantil y la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Católica, comenzaron a trabajar conjuntamente en la realización de piezas creativas de diseño con el fin de apoyar campañas de prevención y promoción de la salud sobre temáticas frecuentes en la provincia.
En el primer encuentro, los profesionales de la Unidad de Emergencia Pediátrica, el Área Comunicación, docente y alumnos de la cátedra de Diseño en Comunicación Visual IV, pudieron compartir un espacio de intercambio donde tuvieron la oportunidad de conversar sobre el perfil de atención de la emergencia, las patologías y casos más frecuentes de ingresos, entre otros temas epidemiológicos.
Durante el intercambio, el equipo profesional del materno infantil resaltó que gran parte de la prevención de enfermedades o accidentes depende de los hábitos y comportamientos de los ciudadanos. Por lo cual, existe una necesidad de realizar campañas de prevención que tengan pertinencia cultural y le hablen a la gente desde sus vivencias locales.
Florencia Steimberg, profesora de la cátedra, desarrolló brevemente cómo será el proceso que desarrollarán los alumnos para los diseños finales, que serán presentados al final del cuatrimestre en un encuentro conjunto. Expresó además que esta práctica permitirá a los estudiantes adquirir y reforzar el trabajo en equipo, habilidades de comunicación, capacidad de adaptación y responsabilidad. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la emergencia pediátrica para poder tener una mayor información del contexto hospitalario y de atención.
Esta actividad es una iniciativa conjunta la cátedra y la oficina de Comunicación Institucional y Promoción de la Salud, se enmarca en el convenio de cooperación mutua que el hospital tiene con la UCASAL con el propósito llevar adelante iniciativas que beneficien a pacientes, familiares, equipo de salud, comunidad universitaria y comunidad en general. Todos los materiales serán utilizados en los canales institucionales de difusión y comunicación.
Participaron de la actividad, Claudia Marín, Responsable de la Unidad Emergencia Pediátrica, Edgardo Camacho, Coordinador de la red de atención pediátrica, José Luis Angel, Jefe de Comunicación Institucional, Eugenia Zalazar enfermera de la Emergencia Pediátrica, Florencia Steimberg, profesora y más de veinte estudiantes de la cátedra de Diseño en Comunicación Visual IV.


Notas Relacionadas
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán
Con atención e intervención quirúrgica interdisciplinariaUna niña de tres años fue derivada desde Metán al Hospital Público Materno Infantil luego de sufrir un ataque grave por parte de un perro, que le provocó lesiones críticas en la...
Taller virtual de educación prenatal en lactancia materna
El próximo inicia el martes 15 de julioEl Hospital Público Materno Infantil dictará talleres de lactancia prenatal de manera virtual. El primero se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16 hs, con inscripción previa a través de...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 14 y 16 de julioEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones son a través de...