Educación alimentaria y nutricional
HPMI utiliza TICS para mejorar educación alimentaria y nutricional en pacientes oncológicos
La Unidad de Nutrición desarrolló un proyecto de educación alimentaria y nutricional destinado a niños que realizan tratamiento oncológico y sus familiares, con el propósito de brindar herramientas y conocimientos que faciliten la adopción voluntaria a hábitos nutricionales saludables.
El programa, de tres meses de duración, trabajó las etapas motivacional, conceptual y evaluativa. El equipo profesional trabajó con los niños, niñas y sus familiares con herramientas TICs interactivas con diversas actividades sobre temas como: alimentación saludable para la familia, plato saludable, frutas, verduras, cereales, panificados, actividad física, economía alimentaria, golosinas, snacks, bebidas azucaradas, huerta familiar, enfermedades transmitidas por alimentos; fomentó así la adherencia a cambios de hábitos progresivos y definitivos de los niños, niñas y sus familias.
Florencia Siufi, directora del proyecto, manifestó que con este proyecto alcanzaron un total de 120 pacientes oncológicos, logrando satisfactoriamente el interés y la dedicación de los mismos junto a sus familiares y acompañantes.
Los participantes realizaron talleres de cocina saludable, pintura, huerta, circuitos de juegos presenciales y digitales, observación de videos, entre otras. Varias de las propuestas, fueron compartidas con las familias a través de remisión del material digital vía WhatsApp.
Cecilia, madre de Augusto, paciente oncológico del HPMI, expresó: “tuve la oportunidad de hacer algunos talleres con las nutricionistas; están muy buenos porque te ayudan a transitar este camino, te facilita, aprendés muchas cosas que, antes de comenzar el tratamiento, no las tenía en cuenta: la higiene de alimentos, cómo cocinar los alimentos y qué tipo de alimentos son saludables para los niños y la familia”
Esta iniciativa contó con la participación de un equipo multidisciplinario compuesto por integrantes de distintos sectores del hospital como Nutrición, Oncología Pediátrica, Telemedicina, Cocina, Taller de Costura y de la Escuela Hospitalaria Nº 7038 “Dr. Andres Cornejo”. También, participó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que colaboró en la semana de huerta orgánica entregando legumbres y cereales a los participantes.
Notas Relacionadas
Destacan la dedicación y compromiso del personal de salud de perinatología
Confianza y ProfesionalismoCompartimos con orgullo los mensajes de agradecimiento y reconocimiento que recibimos por parte de pacientes y familiares, quienes valoraron la atención y el compromiso de nuestros equipos. Gabriela Dolores...
Primer bebé de 2025 en el HPMI
Olivia Maite, nació por parto naturalOlivia Maite nació el 1 de enero de 2025 a las 8:17, convirtiéndose en la primera bebé del año en el Hospital Público Materno Infantil de Salta. Pesó 3,340 kilogramos y midió 48 centímetros. Su mamá,...
El Materno Infantil festejó su 24º aniversario destacando el trabajo de su equipo
Celebrando un camino de dedicación y servicio públicoEl Hospital Público Materno Infantil celebró 24 años al servicio de la salud de mujeres, niños y niñas de Salta, destacando la labor de sus agentes y reconociendo a quienes fueron...