
Intercambios de experiencias
HPMI participó en jornada nacional sobre el alivio del dolor en el parto

El equipo de licenciadas en obstetricia participó de un conversatorio virtual que organizó el Ministerio de Salud de la Nación para contar su experiencia sobre técnicas no farmacológicas de alivio del dolor en el trabajo de parto y en el parto.
El HPMI fue convocado desde la cartera sanitaria nacional para contar su experiencia en esta temática donde además se analizaron ejes fundamentales y las acciones desarrolladas para la aplicación efectiva de la Ley 25.929 en todo el territorio nacional.
El encuentro se desarrolló en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, fue abierto a todos los ministerios de salud de las provincias y convocó a más de 150 participantes de todo el país.
La Coordinadora de Obstétricas, Viviana Corfield fue una de las expositoras, la cual expresó que en el hospital desde hace muchos años se trabaja con diferentes técnicas no farmacológicas de alivio del dolor como la utilización de esferodinamia, barra para movimientos libres, masajes, duchas de agua tibia, lianas, geles y flores de relajación. También, participaron de la disertación las licenciadas en obstetricia Magalí Egea y Jimena Coronel.
La actividad tuvo como ejes fundamentales analizar los alcances y desafíos de la Ley 25.929 que garantiza los derechos de las personas gestantes durante el preparto, parto y puerperio. Fue encabezada por representantes de la secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la nación y la OPS/OMS en Argentina.
Además, participaron integrantes de diversos sectores y organismos como: Cooperación Internacional e Intersectorial para el Desarrollo Sustentable de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Programa Géneros y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación, Programas Especiales de la Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGIBA) e integrantes del equipo de referencia para la implementación de la Ley 25.929, entre otros.


Notas Relacionadas
Se llevará a cabo una “Jornada de Endourología” en el HPMI
11 y 12 de octubre en el auditorio “El Ceibo” del HPMILa Unidad de Urología llevará a cabo una “Jornada de Endourología” a desarrollarse los días 11 y 12 de octubre de 07:30 a 18 hs., en el auditorio “El Ceibo” del hospital Materno...
La Fundación del HPMI recibió donaciones de estudiantes de UCASAL
Donación de insumos y medicamentos.La Fundación del HPMI recibió donación de insumos y medicamentos por parte miembros de la cátedra “Técnicas Kinésicas II Rehabilitación Cardíaca y Respiratoria” de la facultad de Ciencias de la Salud de...
El Hospital Materno infantil dictará capacitación en neuro rehabilitación
Exclusiva para profesionales asistenciales La Unidad de Neuro Rehabilitación realizará las “Primeras Jornadas de Neuro Rehabilitación” los días 10 y 11 de noviembre para profesionales de salud y equipos técnicos de escuelas especiales....