
Intercambios de experiencias
HPMI participó en jornada nacional sobre el alivio del dolor en el parto

El equipo de licenciadas en obstetricia participó de un conversatorio virtual que organizó el Ministerio de Salud de la Nación para contar su experiencia sobre técnicas no farmacológicas de alivio del dolor en el trabajo de parto y en el parto.
El HPMI fue convocado desde la cartera sanitaria nacional para contar su experiencia en esta temática donde además se analizaron ejes fundamentales y las acciones desarrolladas para la aplicación efectiva de la Ley 25.929 en todo el territorio nacional.
El encuentro se desarrolló en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, fue abierto a todos los ministerios de salud de las provincias y convocó a más de 150 participantes de todo el país.
La Coordinadora de Obstétricas, Viviana Corfield fue una de las expositoras, la cual expresó que en el hospital desde hace muchos años se trabaja con diferentes técnicas no farmacológicas de alivio del dolor como la utilización de esferodinamia, barra para movimientos libres, masajes, duchas de agua tibia, lianas, geles y flores de relajación. También, participaron de la disertación las licenciadas en obstetricia Magalí Egea y Jimena Coronel.
La actividad tuvo como ejes fundamentales analizar los alcances y desafíos de la Ley 25.929 que garantiza los derechos de las personas gestantes durante el preparto, parto y puerperio. Fue encabezada por representantes de la secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la nación y la OPS/OMS en Argentina.
Además, participaron integrantes de diversos sectores y organismos como: Cooperación Internacional e Intersectorial para el Desarrollo Sustentable de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Programa Géneros y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación, Programas Especiales de la Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGIBA) e integrantes del equipo de referencia para la implementación de la Ley 25.929, entre otros.


Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...