Atenciones
En 2023 más de 13 mil niños, niñas y adolescentes resultaron internados en el HPMI

El hospital Materno Infantil, centro de referencia regional en pediatría, registró en los diferentes sectores de hospitalización un total de 13.148 altas.
Los motivos más frecuentes de hospitalización fueron las infecciones respiratorias agudas como el Virus Sincitial respiratorio, influenza A, B, adenovirus, COVID y parainfluenza. También, síndromes febriles y cuadros gastrointestinales agudos, politraumatismos de compromiso grave a moderado, entre otras patologías.
Los niños, niñas y adolescentes durante su estadía son asistidos con el trabajo dedicado de un equipo multidisciplinario y diverso integrado por agentes de admisión, limpieza, seguridad, transporte, ropería, apoyo comunitario, médicos y médicas, enfermeros y enfermeras, nutricionistas, personal cocina, laboratorio y diagnóstico por imágenes, además de las interconsultas con los
especialistas.
Cada paciente recibe la atención de un equipo altamente especializado y en capacitación permanente. Durante 2023 los profesionales realizaron la revisión, actualización y codificación de los protocolos de atención en distintas especialidades. Además, capacitaciones en reanimación cardio pulmonar (RCP), actualización pediátrica, oxigenoterapia de alto flujo, entre otras.
El nosocomio cuenta con más doscientos sesenta camas de internación pediátrica divididas en seis sectores entre los que se encuentran: Terapia Intensiva, Terapia Intermedia, Cuidados Intermedios y moderados 1, 2, 3, 4, Oncohematología y Hospital de Día, que trabajan bajo la modalidad de cuidados progresivos cuyo objetivo es proporcionar el mejor tratamiento y atención alrededor de las necesidades específicas de cada paciente.
En 2023, se amplió la terapia intermedia con la incorporación de mayor número de camas llegando a 28 unidades de las cuales, 22 son para diversas patologías y 6 para recuperación cardiovascular.
A partir del último año, la Coordinación de Hospitalización Pediátrica trabajó en la implementación de un Centro Coordinador de Derivaciones de pacientes que tiene por objetivo revisar los criterios de solicitud de ingreso a los diferentes sectores de hospitalización en el nosocomio de manera rápida y efectiva. Además, se afianzan las relaciones profesionales entre médicos del interior de la provincia y de los distintos efectores de salud de la capital.
El Materno Infantil, dispone además de todo un conjunto de servicios de apoyo que son necesarios para la asistencia de pacientes de alta complejidad como son diagnóstico por imágenes, quirófanos, laboratorios con equipamiento de última generación y el personal capacitado para utilizarlo.


Notas Relacionadas
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán
Con atención e intervención quirúrgica interdisciplinariaUna niña de tres años fue derivada desde Metán al Hospital Público Materno Infantil luego de sufrir un ataque grave por parte de un perro, que le provocó lesiones críticas en la...
Taller virtual de educación prenatal en lactancia materna
El próximo inicia el martes 15 de julioEl Hospital Público Materno Infantil dictará talleres de lactancia prenatal de manera virtual. El primero se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16 hs, con inscripción previa a través de...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 14 y 16 de julioEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones son a través de...