Para un mejor diagnóstico
El Materno Infantil capacita en enfermedades poco frecuentes en el interior de la provincia

El Hospital Materno Infantil llevó a cabo la cuarta edición del curso «De lo Frecuente a lo Poco Frecuente», con un enfoque práctico y orientado a soluciones para mejorar el diagnóstico de enfermedades poco frecuentes. Este curso, dirigido a médicos, bioquímicos, licenciados en nutrición, psicología, enfermería y agentes sanitarios, es una herramienta valiosa para enfrentar desafíos en la atención de salud.
La capacitación se centró en áreas clave como la importancia de la pesquisa neonatal, el reconocimiento de signos y síntomas de enfermedades raras como mucopolisacaridosis, acondroplasia y hepatoesplenomegalia, entre otras. Los participantes adquirieron habilidades prácticas para la identificación temprana y el manejo de estas condiciones poco frecuentes, contribuyendo a una mejora significativa en la calidad del diagnóstico y la atención.
En relación a los beneficios del curso, María Gabriela Pacheco, jefa del Programa de Pesquisa y Enfermedades Poco Frecuentes y médica del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, señaló que el curso es una herramienta clave para dotar a los profesionales de salud con las capacidades necesarias para enfrentar los desafíos del diagnóstico de enfermedades raras. También expresó su confianza en que la capacitación tendrá un impacto positivo en la vida de los pacientes y sus familias.
Además, Pacheco destacó la importancia del trabajo interdisciplinario, mencionando que capacitar a profesionales de distintas áreas contribuye a crear una red de colaboración que permitirá mejorar la atención integral de las personas con enfermedades poco frecuentes en toda la provincia.
El curso se realizó en modalidad presencial en los hospitales de Tartagal, Orán, Cachi y Molinos, y capacitó aproximadamente a más de 50 profesionales.
La capacitación fue coordinada por el servicio de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo del Hospital Materno Infantil, en colaboración con el Programa de Pesquisa y Enfermedades Poco Frecuentes, la Dirección de Materno e Infancia, y el Comité de Enfermedades Poco Frecuentes de la Sociedad Argentina de Pediatría, quienes están comprometido con la educación continua y la mejora de la atención médica.
Evolución de la formación «De lo Frecuente a lo Poco Frecuente»
El curso comenzó en 2018 y, debido a la pandemia, se adaptó a un formato virtual y modular en 2020, logrando la participación de más 120 profesionales de todo el país. En 2022, el curso se realizó de nuevo en forma presencial y virtual, y su reedición actual sigue fortaleciendo las capacidades de los equipos de salud en el interior de la provincia.


Notas Relacionadas
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán
Con atención e intervención quirúrgica interdisciplinariaUna niña de tres años fue derivada desde Metán al Hospital Público Materno Infantil luego de sufrir un ataque grave por parte de un perro, que le provocó lesiones críticas en la...
Taller virtual de educación prenatal en lactancia materna
El próximo inicia el martes 15 de julioEl Hospital Público Materno Infantil dictará talleres de lactancia prenatal de manera virtual. El primero se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16 hs, con inscripción previa a través de...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 14 y 16 de julioEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones son a través de...