Las actividades se realizarán el lunes 1 de diciembre, de 9 a 12 hs.
El HPMI realizará actividades por el Día Mundial de la Respuesta al VIH/Sida 2025
Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta al VIH/Sida, una fecha destinada a informar, concientizar y promover acciones de prevención. Para 2025, organismos internacionales como ONUSIDA, OPS y OMS impulsan el lema “Superar las interrupciones, transformar la respuesta al sida”, que invita a fortalecer el acceso equitativo al diagnóstico, tratamiento y acompañamiento.
En este marco, el HPMI llevará adelante el lunes 1 de diciembre, de 09:00 a 12:00, una jornada de promoción y prevención coordinada por la Unidad de Epidemiología e Infectología. Las actividades incluirán un stand informativo en el pasillo central, testeo rápido para VIH, entrega de preservativos, distribución de folletería sobre VIH, Hepatitis B y Sífilis, y colocación de cintas rojas como símbolo de la lucha.
Durante la jornada, profesionales de epidemiología y laboratorio estarán disponibles para brindar asesoramiento e información a todas las personas que se acerquen a realizar consultas o participar de las propuestas.
El diagnóstico oportuno continúa siendo fundamental: detectarlo a tiempo y acceder al tratamiento adecuado permite que las personas con VIH mantengan su calidad de vida y continúen sus proyectos. Aunque no existe una vacuna, el uso correcto del preservativo, junto con el testeo y el seguimiento temprano, siguen siendo herramientas esenciales para la prevención.
Datos y cifras
En Argentina viven 140.800 personas con VIH, con unos 5.300 nuevos diagnósticos anuales, principalmente por transmisión sexual. En Salta, en el primer semestre de 2025 se confirmaron 148 casos, el 66% en hombres. Los grupos más afectados son jóvenes de 20 a 29 años (52 casos) y adultos de 30 a 39 años (37 casos), que representan más del 60% del total.
La vía más frecuente de transmisión en niños continúa siendo la vertical. Con diagnóstico temprano y tratamiento en el embarazo, el riesgo es prácticamente nulo.
Durante el 2024, se registraron 34 partos de mujeres con VIH y se realizó el seguimiento de 40 niños expuestos de manera perinatal.
En lo que va de 2025, el HPMI acompañó de manera integral a 28 mujeres embarazadas con VIH garantizando controles, acompañamiento y tratamiento para reducir al mínimo el riesgo de transmisión y brindar una atención segura tanto para la madre como para el bebé en toda la etapa perinatal. De estas 28 mujeres, nacieron 19 niños expuestos al VIH, a quienes se les brinda asistencia integral y controles continuos. Además, en el hospital se realiza el seguimiento activo de 40 niños con diagnóstico positivo de VIH.
El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado permiten una buena calidad de vida. No existe vacuna, por lo que la prevención más efectiva sigue siendo el uso correcto del preservativo junto con el testeo y tratamiento oportunos.
Notas Relacionadas
La Municipalidad de Salta acompaña el ordenamiento y proyecta nuevas refacciones en el Materno Infantil
A través del área de Obras Públicas, la Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar...
El HPMI celebró la Semana Mundial del Prematuro con actividades centradas en los primeros cuidados y el vínculo afectivo
Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuroLa Unidad de Neonatología del Hospital Público Materno Infantil desarrolló una nueva edición de la Semana Mundial del Prematuro 2025, bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos...
“Enfermería tiene Talento”: El HPMI Celebró su Día Nacional con Música, Juegos y Reconocimientos
Durante todo el año 2021El Hospital Público Materno Infantil conmemoró el Día Nacional de la Enfermería con una jornada de integración y homenaje, bajo el lema “Enfermería tiene Talento”. La celebración buscó destacar no solo la...



