A fin de fortalecer el método de diagnóstico de diarreas bacterianas
El HPMI llevó a cabo una jornada de actualización y vigilancia de los patógenos asociados a diarreas bacterianas

El Hospital Materno Infantil desarrolló una jornada de actualización del diagnóstico y vigilancia de los patógenos asociados a diarreas bacterianas para fortalecer el método de diagnóstico de diarreas bacterianas transmitidas por patógenos alimentarios.
La jornada tuvo gran convocatoria y posteriormente se desarrolló la instancia práctica en los laboratorios de microbiología y biología molecular del HPMI.
Durante el encuentro, los presentes pudieron formarse y profundizar sus conocimientos sobre temas como la situación actual de la vigilancia de las enfermedades de transmisión alimentaria en el marco nacional y de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.
También, se abordaron los procedimientos y protocolos de diagnósticos de Salmonella, Shigella, STEC/Escherichia coli diarreigénico, Vibrio cholerae y Campylobacter, entre otros.
Marcela Gómez, responsable de la Unidad de Gestión Laboratorio, expresó que mediante esta acción se buscó conformar redes con los otros laboratorios y fortalecer el método de diagnóstico de diarreas bacterianas transmitidas por patógenos alimentarios.
Las disertaciones estuvieron a cargo de reconocidos especialistas del Instituto de Bacteriología y actual sede central de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”: Bioq. Elizabeth Miliwebsky, Bioq. María Rosa Viñas, Vet. María Isabel Farase, Bioq. Isabel Chinen, miembros de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación y de las provincias Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.
Asistieron coordinadores jurisdiccionales, referentes epidemiológicos y temáticos de la Red Nacional de diarreas y patógenos bacterianos de transmisión alimentaria, profesionales bioquímicos de la Red de laboratorios de bacteriología y bromatología de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán y personal de salud que se desempeña en el área.
La formación fue coordinada por el Laboratorio Nacional de Referencia, Servicio Enterobacterias y Servicio Fisiopatogenia, del Departamento de Bacteriología del INEI ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” y Unidad de Gestión de Laboratorio del Hospital Público Materno Infantil.


Notas Relacionadas
Exitosa jornada de formación en inmunizaciones en el Materno Infantil
En el marco del Día del VacunadorEl Hospital Público Materno Infantil, con la colaboración de la Fundación HPMI, llevó adelante una Jornada de Actualización en Vacunación, destinada a fortalecer los conocimientos y la práctica del...
El HPMI y la Fundación H.O.Pe. formalizan su trabajo conjunto
El Hospital Público Materno Infantil y la Fundación H.O.Pe. firmaron un Convenio Marco de Cooperación que viene a formalizar y fortalecer el trabajo articulado que ambas instituciones realizan desde hace muchos años en beneficio de...
Nueva jornada de actualización en cuidados intermedios de enfermería pediátrica
Hospital Público Materno InfantilEl Hospital Público Materno Infantil y su Fundación invitan a participar de la “Jornada de Enfermería Pediátrica en Cuidados Intermedios Moderados 2025”, un espacio de formación que busca actualizar...