
Reunión entre el HPMI y la Superintendencia de Salud de la Nación
El Hospital Público Materno Infantil fortalece la tarea de recupero de costos

En un encuentro mantenido entre el nosocomio y la Superintendencia de Salud de la Nación, el personal del hospital se capacitó en la utilización de la plataforma HPGD, un nuevo sistema de facturación, con el objetivo de optimizar los canales de comunicación y la carga de datos, evitando así inconvenientes en el recupero de prestaciones de salud a personas con obra social.
El HPMI brinda cobertura a todos los habitantes, aún cuando estos sean beneficiarios de algún Agente del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Posteriormente a la prestación del servicio, mediante la modalidad de recupero de costos sanitarios, las mismas son facturadas a las obras sociales.
La implementación del nuevo sistema de facturación generó cambios acerca de la gestión de cobro directo. Actualmente, por su intermedio se gestiona el reintegro de las prestaciones brindadas y será la Superintendencia quien realice la liquidación de los pagos.
Durante la reunión se buscó perfeccionar el manejo de la plataforma mencionada, ahondando acerca de la documentación requerida y/o solicitada, la forma en que debe estar confeccionada la historia clínica, la carga de datos, entre otras temáticas.
El óptimo manejo del sistema mencionado resulta beneficioso para el área de facturación, y por consiguiente para el hospital, ya que a partir de esto, se lograrán mejorar las cargas de datos para obtener un recupero más favorable de las prestaciones que se brindan a pacientes con obras sociales.
La capacitación estuvo dirigida a los agentes del área de Facturación, donde participaron Agostina Costello, Jefa de Facturación, Dra. Silvia Vilca y Dra. Gloria Aliberti, Médicas Auditoras de Facturación, los representantes de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, el Subgerente de Control Prestacional, Dr. Osmar Yazda, la Coordinadora de Hospitales Públicos de Autogestión, Dra. María Enriqueta Prietoj Mazzucco, la Auditora y Analista, María Fernanda Pérez Masías y el Auditor Médico, Dr. Alberto Della Valle.


Notas Relacionadas
Personal del Área Operativa Norte se capacitó en cuidado del paciente con diabetes tipo 2
Profesionales del nodo centro Con el objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de salud en la atención, seguimiento y tratamiento del paciente diagnosticado con diabetes tipo 2, se llevó a cabo un taller de capacitación...
El hospital Materno Infantil resultó ganador del programa Transformar Salud 2023
Por segundo año consecutivoEl proyecto MetaPué, un sistema de atención semi automatizada en la web, fue uno de los tres ganadores de la edición 2023 del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garrahan y Roché Argentina,...
El hospital Materno Infantil y Primer Nivel de Atención cuentan con vacantes de residencias profesionales
Oportunidad de profesionalizarse Se invita a profesionales de salud interesados en cubrir vacantes de residencias profesionales de las especialidades de pediatría, tocoginecología, oftalmología, neonatología, odontopediatría, obstetrica,...