Se busca pacientes asintomáticos
El Gobierno realizará testeos grupales en diferentes puntos de la Ciudad
El Gobierno de la Provincia incrementará la cantidad de testeos para la COVID-19 con el objetivo de encontrar pacientes asintomáticos. Se realizará a través de la estrategia conocida como pool test.
En este marco, se reunieron el presidente del COE, Francisco Aguilar; los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur, de Educación, Matías Canepa, el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas y el gerente del hospital Materno Infantil, Federico Mangione, para definir los recursos económicos y humanos que serán necesarios para la puesta en marcha del operativo.
Mangione, quien será el responsable de dirigir las acciones, explicó que desde la semana próxima se instalarán, en un primer momento, 60 puestos de testeos en la ciudad, distribuidos en puertas de escuelas, paradas de colectivos, mercados, «en lugares donde hay una mayor circulación de personas donde vamos a buscar un grupo determinado de personas por edad para testear».
El personal del Materno Infantil y del hospital Papa Francisco, se encargará en esos puestos de hacer un seguimiento de los asintomáticos con la técnica pool test porque «estamos en una transmisibilidad baja, menos de 5%, por lo que de esta forma podemos trabajar y tener la liberación de la economía de forma inteligente».
El titular del COE destacó la importancia de aumentar los testeos y trabajar en forma conjunta con los puestos instalados por el Ministerio de Salud en los 2 puntos fijos de la ciudad, los cuales están destinados para pacientes con síntomas.
Aguilar explicó que los lugares donde se van a realizar los testeos van a ser los barrios que están con más riesgo epidemiológico, basados en el trabajo que realizó la UNSa y el Conicet en la provincia sobre las aguas servidas, mediante el cual se puede ver dónde hay mayor circulación viral.
«Se va a testear en lugares públicos y es voluntario, esto nos va a permitir captar a las personas con coronavirus asintomáticos, notificarlo y también saber los contactos estrechos para poder aislarlos y cortar la circulación del virus», señaló Aguilar.
Finalmente, el ministro Dib Ashur indicó que desde su Cartera se va financiar las acciones que se van a realizar desde las distintas áreas porque «las acciones de salud son una de las prioridades del Gobierno».
Sobre el pool test
El proyecto de pool test consiste en tomar muestras en grupos de a 5 hasta 20 personas para acelerar los tiempos ya que se define en cuestión de horas y que ante un diagnóstico positivo, recién se procede a ramificar en resultados individuales.
Mangione explicó que «si hay que testear a 100 personas, se necesitaría 100 kits, lo cual representa un alto costo. Pero testeando de manera agrupada, se divide en 5 grupos de 20, si algunos de esos grupos da positivo, se debe testear de manera individual a cada uno de los integrantes de ese grupo. Y los otros grupos, al ser negativos, se van descartando».
Notas Relacionadas
La Municipalidad de Salta acompaña el ordenamiento y proyecta nuevas refacciones en el Materno Infantil
A través del área de Obras Públicas, la Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar...
El HPMI celebró la Semana Mundial del Prematuro con actividades centradas en los primeros cuidados y el vínculo afectivo
Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuroLa Unidad de Neonatología del Hospital Público Materno Infantil desarrolló una nueva edición de la Semana Mundial del Prematuro 2025, bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos...
“Enfermería tiene Talento”: El HPMI Celebró su Día Nacional con Música, Juegos y Reconocimientos
Durante todo el año 2021El Hospital Público Materno Infantil conmemoró el Día Nacional de la Enfermería con una jornada de integración y homenaje, bajo el lema “Enfermería tiene Talento”. La celebración buscó destacar no solo la...


