
Consultorios de Neurodesarrollo en centros de salud
El Área Operativa Norte puso en marcha el Nuevo Servicio de Neurodesarrollo

El Área Operativa Norte dio inicio al Proyecto de Neurodesarrollo en los centros de salud de Villa Primavera y Dr. Roberto Nazr, destinado a pacientes pediátricos con trastornos del aprendizaje, conducta y lenguaje.
Este servicio fue impulsado por el equipo de Neurología, la Gerencia del HPMI y Primer Nivel de Atención, en base a la alta demanda de pacientes que asisten al hospital para un diagnóstico y seguimiento del neurodesarrollo.
En el consultorio los niños son evaluados por un equipo interdisciplinario, integrado por una pediatra especialista en neurodesarrollo, fonoaudiólogos, psicólogos, psicopedagogos y neurólogos, quienes realizan en conjunto una evaluación del paciente, a fin de establecer un diagnóstico definitivo, que permitirá obtener el certificado único de discapacidad a quienes lo requieran.
Este certificado permite que las personas con alguna discapacidad puedan acceder a prestaciones médicas y asistenciales requeridas, entre otros derechos que le otorgan una mejor calidad de vida.
Con una gran concurrencia de pacientes que fueron derivados para ser atendidos en los centros de salud, se logró favorablemente dar respuesta a la comunidad en esta primera etapa de funcionamiento.
Los niños que presenten posibles riesgos o alteraciones en su desarrollo y necesiten acceder a esta evaluación, deberán contar con una derivación médica y con la misma, solicitar un turno al teléfono del hospital 0800-555-7755, automáticamente se los derivará al centro de salud más próximo a su domicilio.
La Lic. en Fonoaudiología Gabriela Muro relató la importancia de contar con estos servicios en los centros de salud y el hospital, puesto que anteriormente solo se podía acceder a estas evaluaciones de manera privada y con un alto costo monetario.
Marianela, familiar de una paciente del nuevo Servicio de Neurodesarrollo, manifestó que acudió al centro de salud en busca de atención de especialistas para una mayor calidad de vida de su familiar y destacó que fue de gran ayuda este servicio ya que a través del mismo los profesionales lograron brindarle la evaluación necesaria.


Notas Relacionadas
Materno Infantil, entre los hospitales públicos mejor equipados de América Latina
Por sexto año consecutivoEl Hospital Público Materno Infantil fue reconocido por su infraestructura y tecnología médica en el ranking HospiRank 2025, elaborado por Global Health Intelligence (GHI), una de las principales bases de datos...
Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono
Aumento de casos En el Hospital Materno Infantil, durante el 31 de mayo y 3 de julio, ingresaron un total de 32 de niños con diagnóstico por intoxicación de monóxido de carbono. El aumento de los casos coincide con el registro de las...
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...