
Diagnóstico oportuno
El Área Operativa Norte incorpora nueva pesquisa en recién nacidos para la detección precoz de atresia de vías biliares

El hospital Materno Infantil y los centros de salud del Área Operativa Norte pusieron en funcionamiento una nueva pesquisa para la detección precoz de atresia de vías biliares (AVB) para recién nacidos. Es una enfermedad poco frecuente del hígado, que se debe identificar antes de los 2 meses de vida para mejorar la calidad de vida de los niños con esta patología.
Se trata de una formulario digital con una tabla de colores de la materia fecal, que presenta ocho gamas diferentes, a la que podrá acceder la madre, padre o tutor del recién nacido escaneando un código QR, anexo al carnet de vacunación. Luego, se abrirá una encuesta y deberá responder a cuál de esos colores corresponde las evacuaciones de su hijo, entre los 15 y los 30 días del nacimiento.
Si las heces se encuentran dentro de los primeros cuatro colores, se debe consultar, de forma urgente, en el centro de salud próximos al domicilio para recibir atención de pediatras y gastroenterólogos.
El diagnóstico temprano mediante la pesquisa de la tarjeta colorimétrica visual y la adecuada intervención terapéutica son el modo más efectivo para realizar un tratamiento quirúrgico adecuado y postergar las complicaciones de salud de los niños que nacen con estas patologías de las vías biliares.
La implementación de esta nueva pesquisa es única en la región y resulta clave la detección precoz de esta enfermedad para tratar y mejorar la calidad de vida de los niños con esta patología.
La iniciativa surge de la implementación del “Proyecto Dra. Margarita Ramonet: Detección de atresia de vías biliares”, desarrollado por el equipo de gastroenterología infantil. El mismo, consiste en la capacitación del personal de salud, de las madres y familiares de recién nacidos con esta patología.
El proyecto continúa en ejecución con capacitaciones del servicio de gastroenterología a los sectores de internación y neonatología del hospital. También, en los centros de salud del área operativo norte.
Enfermedad
La atresia de vías biliares es un problema hepático crónico y progresivo que se manifiesta poco tiempo después del nacimiento y se considera una enfermedad de los conductos biliares, por las cuales no fluye la bilis.
Esta enfermedad hepática es poco frecuente, pero con una alta morbilidad y es la primera causa de trasplante hepático en niños en Argentina y en el mundo.



Notas Relacionadas
Personal del Área Operativa Norte se capacitó en cuidado del paciente con diabetes tipo 2
Profesionales del nodo centro Con el objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de salud en la atención, seguimiento y tratamiento del paciente diagnosticado con diabetes tipo 2, se llevó a cabo un taller de capacitación...
El hospital Materno Infantil resultó ganador del programa Transformar Salud 2023
Por segundo año consecutivoEl proyecto MetaPué, un sistema de atención semi automatizada en la web, fue uno de los tres ganadores de la edición 2023 del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garrahan y Roché Argentina,...
El hospital Materno Infantil y Primer Nivel de Atención cuentan con vacantes de residencias profesionales
Oportunidad de profesionalizarse Se invita a profesionales de salud interesados en cubrir vacantes de residencias profesionales de las especialidades de pediatría, tocoginecología, oftalmología, neonatología, odontopediatría, obstetrica,...