Mayor acceso
Diez niños y niñas de Salta mejoran su audición gracias a implantes osteointegrados auditivos realizados en el HPMI

Durante julio, un equipo multidisciplinario del Hospital Público Materno Infantil, en conjunto con el Programa Provincial de Detección Temprana de la Hipoacusia, realizó con éxito diez cirugías de colocación de implantes auditivos osteointegrados en pacientes de entre 4 y 14 años. Las intervenciones incluyeron a niños y niñas de distintas edades, provenientes tanto de la ciudad de Salta como de localidades del interior provincial.
Estos dispositivos permiten mejorar significativamente la audición en pacientes con hipoacusia conductiva o mixta, cuando otras soluciones convencionales no son efectivas. El implante osteointegrado transmite el sonido a través del hueso directamente al oído interno, lo que mejora la percepción sonora y favorece el desarrollo comunicativo, social y educativo de los pacientes.
Cada intervención implicó un trabajo coordinado y comprometido de múltiples áreas del hospital: médicos otorrinolaringólogos, anestesistas, instrumentadores quirúrgicos, técnicos en anestesia, personal de enfermería, admisión, trabajo social, entre otros.
¿Qué es un implante osteointegrado auditivo?
Es un dispositivo que se coloca mediante cirugía en el hueso temporal del cráneo. A través de la conducción ósea, permite que personas con pérdida auditiva conductiva o mixta perciban el sonido de forma más clara. Se recomienda cuando los audífonos convencionales no brindan los resultados esperados o no pueden ser utilizados debido a cuestiones anatómicas.
Desde el equipo médico, el doctor José Hernández, otorrinolaringólogo del hospital, señaló que estos procedimientos representan un avance fundamental en la calidad de vida de los pacientes. Destacó que mejorar la audición no solo facilita la comunicación, sino que también tiene un impacto positivo en el aprendizaje, la autoestima y la integración social.
Por su parte, Evangelina, mamá de Alexander, uno de los niños intervenidos, expresó que tienen muchas esperanzas en este implante, ya que su hijo, de 10 años, tiene una audición muy reducida. Confía en que el dispositivo le permitirá avanzar en la escuela y comunicarse mejor. También alentó a otras familias a no bajar los brazos y seguir buscando ayuda.
Próximamente, está prevista la colocación de ocho nuevos implantes auditivos osteointegrados en pacientes pediátricos, en el marco del trabajo conjunto entre el Hospital Público Materno Infantil y el Programa Provincial de Detección Temprana de la Hipoacusia. Estas intervenciones están planificadas para los próximos meses y continuarán ampliando el acceso equitativo a soluciones auditivas para niñas y niños de toda la provincia.


Notas Relacionadas
El Materno Infantil fue anfitrión de un encuentro clave para la integración hospitalaria salteña
Iniciativa Conjunta de los Gerentes de Hospitales CapitalinosEl Hospital Público Materno Infantil fue sede de una recorrida dentro de una importante iniciativa conjunta de los gerentes de hospitales públicos que busca fortalecer la red...
Ingresos de Residentes al HPMI y PNA
Examen jurisdiccional - Año 2025Notas Relacionadas
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán
Con atención e intervención quirúrgica interdisciplinariaUna niña de tres años fue derivada desde Metán al Hospital Público Materno Infantil luego de sufrir un ataque grave por parte de un perro, que le provocó lesiones críticas en la...