28 de Marzo

Día Nacional de la Audición

viernes 26, marzo 2021

[ssba-buttons]

El 28 de marzo se conmemora en nuestro país el “Día Nacional de la Audición”, recordando la fecha en que se realizó la primera cirugía de oído, llevada a cabo por el Dr. Juan Manuel Tato en el año 1933.

El equipo de profesionales sugiere mantener bajo el volumen de aparatos de audio personales, sin que supere el 60% de su capacidad; la música debe estar a un nivel que permita oír la conversación de personas a su alrededor y al mismo tiempo, que ellos no tengan que gritar para ser escuchados.

Asimismo, las personas que trabajen en entornos y sectores muy ruidosos  deben utilizar protectores auditivos y contar con calzados de seguridad para que las vibraciones no afecten el oído. Por otro lado, se sugiere limitar el tiempo que se dedica a actividades ruidosas haciendo descansos auditivos. Es sumamente importante no usar remedios caseros para afecciones en los oídos,  ni introducir objetos extraños, inclusive los populares bastoncitos de algodón o cotonetes.

También, es importante prestar atención a las señales de advertencia sobre la pérdida de la capacidad auditiva, como por ejemplo si tiene dificultades para oír sonidos agudos como el timbre, el teléfono o el despertador; para entender el habla, sobre todo por teléfono o para seguir conversaciones en ambientes ruidosos. 

Es aconsejable acudir a un profesional especializado y efectuar revisiones auditivas periódicas, realizar control auditivo a los bebés recién nacidos (otoemisiones acústicas) y audiometría de control al ingreso escolar primario.

 

Notas Relacionadas

Taller virtual de educación prenatal en lactancia materna

Taller virtual de educación prenatal en lactancia materna

 El próximo inicia el martes 16 de septiembreEl Hospital Público Materno Infantil dictará talleres de lactancia prenatal de manera virtual. El próximo se realizará el martes 16 de septiembre de 15 a 16 hs, con inscripción previa a través...